|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Ministros de Educación de todo el país 
    apoyaron 
    el proyecto para votar desde los 16 años.
FOTO: 
    TÉLAM 
    
    (TÉLAM).- En la XLV Asamblea del Consejo Federal de Educación 
    -que reunió en Tucumán a ministros de las 24 jurisdicciones-, 
    se acordó firmar una declaración en apoyo al proyecto que establece 
    ampliar el voto a ciudadanos de 16 y 17 años.
    Los ministros de todo el país aquí presentes consideramos 
    que los jóvenes argentinos están en plenas condiciones de ejercer 
    el derecho cívico, porque pensamos que hay que confiar en los jóvenes 
    y sacarlos del lugar de pura negatividad en el que algún sector de 
    la sociedad los instala, expresó el ministro de Educación 
    de la Nación, Alberto Sileoni, al inaugurar el debate.
    Por otra parte, el titular de la cartera educativa nacional celebró 
    el federalismo de este tipo de encuentros y añadió: Hasta 
    hace unos años, el sistema educativo argentino era un archipiélago; 
    hoy, en cambio, estamos construyendo con mucho esfuerzo un sistema nacional, 
    pese a las diferentes opiniones y colores políticos que se encuentran 
    en el marco del Consejo Federal de Educación.
    Estos encuentros en el interior del país -continuó el 
    ministro- demuestran que la educación argentina está viva y 
    da pelea. Aunque sabemos que aún tenemos desafíos por delante.
    Durante el encuentro que encabezó junto al gobernador de Tucumán, 
    José Alperovich, y la titular de la cartera educativa provincial, Silvia 
    Rojkés de Temkin, Sileoni presentó a los demás ministros 
    la campaña nacional Ponele un título a tu secundario, 
    que se difundirá próximamente a través de distintos medios 
    de comunicación y acciones en la vía pública.
    El objetivo de esa campaña será el de concientizar a la comunidad 
    educativa y a la sociedad en general de la importancia de alentar a los jóvenes 
    a cursar hasta el último año del secundario y obtener el título 
    del nivel.
    En tanto, Sileoni destacó: Necesitamos que todos nuestros chicos 
    se reciban en la escuela media. Tenemos una alta tasa de escolarización 
    en el nivel Secundario en la Argentina, pero tenemos que profundizar el objetivo 
    de que los jóvenes terminen sus estudios y al concluirlos rindan todas 
    las materias.
    Esta iniciativa forma parte de las propuestas destinadas a la educación 
    secundaria, el nivel que concentra los principales esfuerzos de las políticas 
    educativas.
    Puntualmente, la nueva campaña es una de las estrategias diseñadas 
    para dar respuesta a una de las situaciones que permitió ratificar 
    el reciente estudio intercensal 2001-2010, realizado y presentado por la cartera 
    educativa nacional.
    El estudio muestra que del 58% de los alumnos que terminan de cursar el nivel 
    secundario en la educación común, el 44% egresa en tiempo; mientras 
    que el 14% queda adeudando materias.
    Si bien, el estudio revela que el 54% de la población de 20 a 24 años 
    completo o superó el nivel secundario, lo que representa un incremento 
    del 6% respecto del Censo 2001, e indica que 330 mil jóvenes y adultos 
    rindieron las materias y egresaron a través del Plan FinEs, el objetivo 
    de la cartera educativa nacional -al que se sumaron las jurisdicciones- es 
    seguir alentando a los estudiantes para que concluyan la secundaria y obtengan 
    su título de graduación dentro del tiempo estipulado para la 
    cursada. (TÉLAM).- 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)