|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Alumnos porteños: "Hay siete colegios 
    tomados 
    y para mañana llegaremos a 20

    FOTO: TÉLAM
    
    (TÉLAM).- Estudiantes secundarios porteños continuaban hoy con 
    tomas en siete colegios, mientras que en otros realizaban asambleas para debatir 
    el plan de lucha, al que esta tarde se podrían sumar otras diez escuelas.
    Estudiantes de cuatro escuelas técnicas y normales de la Ciudad de 
    Buenos Aires se sumaron este martes a la mañana a la toma de colegios 
    que iniciaron ayer los alumnos de los establecimientos técnicos número 
    35 de Monte Castro y Fernando Fader.
    La reacción de los estudiantes surgió tras la reunión 
    que mantuvieron ayer varios delegados con el ministro de Educación 
    porteño, Esteban Bullrich, quien les explicó los alcances de 
    las reformas que se van a implementar.
    "En estos momentos hay unos 7 colegios tomados y lo más probable 
    es que para el día de mañana lleguemos a los 20 colegios tomados 
    aseguró a Télam Yair Samperi, vocero del Centro de estudiantes 
    del colegio técnico Fernando Fader, del barrio porteño de Flores.
    La estudiante precisó que "en primer lugar queremos que se suspendan 
    los cambios curriculares hechos por el gobierno de la Ciudad que fueron inconsultos, 
    y que la reforma se haga con la participación de docentes y estudiantes".
    "Básicamente -añadió- el cambio va a afectar a todas 
    las escuelas medias y técnicas y entonces tendría que ser una 
    reforma integral y no por especialidades".
    El plan de lucha de los estudiantes se debatió anoche y continuaba 
    hoy con asambleas en distintos establecimientos para coordinar la oposición 
    estudiantil a los cambios que modifican las cargas horarias y materias del 
    ciclo medio.
    Estos cambios, que influyen en las distintas especializaciones que tiene el 
    secundario en cuanto a materias y cargas horarias, deberían implementarse 
    a partir de marzo del año próximo, para que los títulos 
    que extiende cada jurisdicción tengan validez nacional.
    La Ciudad de Buenos Aires comenzó en mayo pasado una serie de reuniones 
    con representantes de escuelas técnicas y allí surgieron los 
    primeros conflictos cuando los estudiantes realizaron marchas para oponerse 
    a las modificaciones. (TÉLAM).- 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)