|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
AUTORIZAN LA CREACION DE CUATRO UNIVERSIDADES 
    PRIVADAS 
    
    
Buenos 
    Aires, 13 de septiembre (Télam).- Los decretos que autorizan la creación 
    de cuatro universidades privadas, una en la Capital Federal, otra en la provincia 
    de Buenos Aires y las restantes en Córdoba y Misiones, fueron publicados 
    hoy en el boletín oficial, tras el anuncio realizado ayer por la presidenta 
    Cristina Fernández de Kirchner. 
    Mediante el decreto 1640 se autorizó la creación y el funcionamiento 
    del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba, 
    en la ciudad de Córdoba, en el que se desarrollarán las carreras 
    de grado de Medicina y de posgrado de Especialización en Hematología, 
    Traumatología y Ortopedia, Neonatología, Maestría en 
    Dirección de Instituciones de Salud y Doctorado en Ciencias Biomédicas. 
    
    En ese sentido, se estableció que antes de dar comienzo a las actividades 
    académicas deberá obtener la aprobación de su estatuto, 
    de las carreras y de los planes de estudios respectivos por parte 
    del Ministerio de Educación, conforme a la propuesta del proyecto institucional, 
    objetivos y plan de acción para su desarrollo por seis años, 
    previa acreditación de las mismas de parte de la Comisión Nacional 
    de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). 
    En tanto, por el decreto 1641 se autorizó la creación y el funcionamiento 
    de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, con 
    sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
    Allí se desarrollarán, de ser aprobada y obtener el reconocimiento 
    oficial del Ministerio de Educación, las carreras de grado de Licenciatura 
    en Turismo, Profesorado en Educación Física y Deportes, licenciatura 
    en Gestión Operativa de Construcciones Inteligentes, en Informática, 
    en Gestión Social y de las Organizaciones y en gestión de negocios 
    inmobiliarios. 
    Asimismo, el decreto 1642 autorizó la creación y funcionamiento 
    de la Universidad de San Isidro Dr. Plácido Marín, 
    con sede en Beccar, partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires. 
    Allí se desarrollarán, luego de ser aprobadas, las carreras 
    de grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación, Abogacía, 
    Licenciatura en Administración de Negocios, en Comunicación 
    Social y el ciclo Superior en Educación a Distancia. En tanto, el decreto 
    1643 autorizó la creación y el funcionamiento de la Universidad 
    Católica de las Misiones, con sede en la ciudad de Posadas, provincia 
    de Misiones. 
    Allí se desarrollarán, de ser aprobadas, las carreras de grado 
    de Medicina, Licenciatura en Psicología, Obstetricia, en Lengua y Literatura 
    inglesa, en Actividades Físicas, deportivas y Salud, en Filosofía, 
    en Ciencias de la Educación y la carrera de pregrado de Tecnicatura 
    Universitaria en Traducción e Interpretación en Inglés. 
    
    Todos los decretos llevan la firma de la presidenta Cristina Fernández 
    de Kirchner; del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el ministro de 
    Educación, Alberto Sileoni. (Télam).- 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)