|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
X° ENACOM  POSADAS 2012
    El poder hace de la comunicación su herramienta dijo la 
    Profesora Elena Maidana.
    FOTO: TV Mundus
POSADAS (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- La Licenciada Elena Maidana, 
    de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), anfitriona del X° Encuentro 
    Nacional de la Comunicación, dio una disertación sobre el poder 
    y los medios de comunicación en el marco de redefiniciones de sujetos 
    sociales tales como pueblo-masa-multitud y clase social.
    En una mesa que compartió con el Dr. Máximo Paz (USAL), la profesora 
    misionera dijo que hay que revisar la comunicación como herramienta 
    de poder en un mundo en el que el 2% de la población mundial concentra 
    el 80% de las riquezas, donde los sectores dominantes utilizan los medios 
    de comunicación para modelar a las sociedades, en las que el sintagma 
    dominante es el de si no consumís vas preso.
    Al hablar de las minorías sostuvo que hay que redefinir ese concepto, 
    porque esa capas excluidas lejos de ser marginales son la mayoría. 
    Por lo tanto sostuvo que entra en crisis el uso de terminologías tales 
    como masa, pueblo, multitud y clase social ya que la complejidad de los sujetos 
    hace que las viejas determinaciones deban ser redefinidas en el marco de una 
    prospectiva que tiene desafíos concretos.
    Enumeró la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), 
    Conectar Igualdad, MICA, Pueblos Audiovisuales y otros proyectos como intentos 
    democratizantes de la comunicación pero también invitó 
    a tener en cuenta nuevos casos que se mueven sobre nuevos andariveles tales 
    como la FLIA (organización de editores de libros independientes) o 
    el de Julián Assange. En los tiempos de San Google, que la palabra 
    sea liberadora cerró.
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()
    
    do Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
SEPTIEMBRE 2012-09-09
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

_______________________________________________________________
ESPACIO DE PUBLICIDAD

 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)