|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
X° ENACOM
    Máximo Paz sugirió que faltan nuevos modelos 
    en investigación sobre formatos digitales.
    FOTO: TV Mundus
POSADAS (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- El Dr. Máximo Paz, 
    directivo de la Universidad del Salvador (USAL) de Buenos Aires versó 
    en su exposición sobre la ligereza que viene observando en las teorizaciones 
    de comunicación al tiempo que afirmó que no existe un modelo 
    que se adecue a las mutaciones que sufre el soporte digital. Su posición 
    la presentó en el panel de la segunda jornada que compartió 
    con la Licenciada Elena Maidana de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), 
    casa de altos estudios anfitriona del X° Encuentro Nacional de Comunicación 
    (ENACOM).
    Si bien hay muchos modelos de comunicación, ningunon es para 
    el mundo digital reafirmó Paz, quien sostuvo su hastío 
    de ver muchas obras al respecto pero ninguna que salga de lo que son las enumeraciones 
    de los casos presentes. Lejos de sorprenderse afirmó que hablar insistentemente 
    de Facebook o Twitter es de corto aliento y que dentro de poco ya no existirán 
    puesto que serán reemplazadas por nuevas alternativas. El problema 
    de la modelización tiene 1.300 años recalcó urgando 
    más hacia la base con la pregunta de ¿qué es un 
    modelo en definitiva?. Invitó a releer muchas categorías 
    ya creadas y a no tenerle miedo a convivir con algunos aportes de las matemáticas 
    entre los que mencionó al modelo fractal. ¿Cómo 
    explicamos que entremos a la web buscando un auto y terminemos eligiendo un 
    posgrado? ejemplificó.
    Como cierre propuso buscar nuevas categorías, nuevos modelos que necesariamente 
    deben ser dinámicos, punto al cual solo se puede llegar poniéndo 
    nuevas palabras, convirtiéndose ello en un desafío para el campop 
    científico de la comunicación.
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()
    
    do Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
SEPTIEMBRE 2012-09-09
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

_______________________________________________________________
ESPACIO DE PUBLICIDAD

 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)