|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
LA PRESIDENTA RESPONDIO POR CARTA 
    A LA MISIVA DE PAOLO ROCCA 
    
    
Buenos 
    Aires, 8 de septiembre (Télam). La presidenta Cristina Fernández 
    de Kirchner le manifestó hoy al empresario Paolo Rocca la necesidad 
    de dar a "conocer los `modus operandi´ de cierto monopolio -este 
    sí de carácter ilegal- que aún subsiste en nuestra querida 
    Patria", luego de que el presidente le Techint se despegara de las afirmaciones 
    que esta semana le atribuyó el diario Clarín tras su discurso 
    en la Academia de Ingeniería. 
    La Presidenta y el empresario mantuvieron entre ayer y hoy un intercambio 
    de misivas en el que aclararon las situación planteada a partir de 
    la publicación del diario Clarín, en la que Rocca aseguró 
    que una periodista que no logró acceder a la reunión buscó 
    información sobre el contenido de la discusión de uno de los 
    participantes, y lo elaboró a su manera, sin ningún contacto 
    con 
    alguien de nuestra organización. 
    Cristina, tras leer la explicación del empresario le expresó: 
    Me siento en la obligación de comunicarle a usted que daré 
    carácter público a ambas cartas. Las suya y la mía. En 
    la comprensión de que las instituciones sean privadas -como la que 
    usted preside- o publicas, como en mi caso, como así también 
    los más de 40 millones de argentinos, merecen tener acceso a una información 
    veraz y sobre todas las cosas: conocer los `modus operandi´ de cierto 
    monopolio -este sí de carácter ilegal- que aun subsiste en nuestra 
    querida Patria. 
    El intercambio de correspondencia se inició ayer cuando el CEO de Techint 
    le escribió a la Presidenta para informarle cuáles eran las 
    notas en las que se había basado el discurso que dio el 
    pasado lunes, escuchado por 15 miembros de la Asociación, sin 
    presencia de otros invitados o periodistas. 
    Entre las notas, detalló Rocca, decía que la industria 
    argentina ha crecido desde 1998 hasta hoy a una tas muy elevada, superior 
    a la de cualquier otro país de la región. 
    Allí también señaló que la capacidad exportadora 
    de la industria nacional se ha también incrementado, y su nivel de 
    apertura hacia el mundo se ha duplicado en el período en cuestión. 
    
    También se basó en notas que decían que a partir 
    de la crisis mundial del 2008 los indicadores de competitividad 
    de la industria Argentina se han ido deteriorando. 
    Sin embargo, en la nota publicada por el diario Clarín el 5 de septiembre 
    se señalaba que Rocca dijo que a partir de 2008 el Gobierno perdió 
    el rumbo, que no se sabe para dónde va y que la 
    Argentina tiene un gran potencial, pero está muy mal gestionada, 
    entre otras cosas. 
    Al referirse a la competitividad de las exportaciones el empresario 
    apuntó en su carta que una de sus notas decía que habían 
    sido afectadas por el incremento del los costos laborales. 
    Sobre eso el diario Clarín había publicado que Rocca dijo:El 
    costo de un obrero industrial en la Argentina es de 24 dólares por 
    hora, contra 12 dólares en México y 9 dólares en Brasil. 
    Eso sí, el operario argentino sigue siendo el más calificado. 
    
    Durante su discurso del jueves, la presidenta respondió a esas interpretaciones: 
    Parece que el obstáculo para que haya menos costo laboral soy 
    yo. 
    La carta enviada por la Presidenta hoy, luego de haber respondido a cada una 
    de las críticas durante uno de sus discursos, se ocupó de poner 
    de manifiesto los puntos de acuerdo con Rocca, sin perjuicio de diferencias 
    y coincidencias. 
    En esa dirección, la Jefa de estado en su misiva al empresario: No 
    puedo dejar de acordar con usted conceptualmente- y por se objeto constante 
    de estas prácticas seudo periodísticas- en el último 
    párrafo de su misiva donde señala: `Podemos tener diferencias 
    de opiniones, pero no hacemos operaciones políticas y creemos en el 
    diálogo abierto y transparente. (Télam) 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)