|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
DOCENTES UNIVERSITARIOS. 
    GREMIO ORGANIZO CHARLA-DEBATE 
    CONTRA CESANTIAS EN LA UBA 
  
Buenos 
    Aires, 24 de agosto (Télam). La Federación de Docentes de la 
    Universidad de Buenos Aires (FEDUBA) rechazó otra vez hoy "la 
    política de cesantías implementada" por esa casa de altos 
    estudios y, en ese sentido, organizó la charla-debate "Herramientas 
    para entender el conflicto y defender los derechos de los profesores". 
    
    El encuentro se realizó esta tarde en el hall de la sede de la Facultad 
    de Ciencias Sociales del barrio porteño de Constitución, en 
    Santiago del Estero 1029, como parte de "las acciones contra esa política". 
    Participaron Adriana Clemente, vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales; 
    Roberto Pompa, consejero directivo y docente de la carrera Relaciones del 
    Trabajo; María Vignoles, secretaria general de la FEDUBA, y Mario Toer, 
    secretario adjunto. 
    La charla-debate fue "una de las tantas acciones emprendidas por el gremio 
    en procura de que cese la política de cesantías implementada 
    por las autoridades de la UBA quienes, amparándose en una falsa autononomía 
    universitaria, desconocen una ley de alcance nacional", sostuvo la organización 
    en un comunicado. 
    La Ley de Jubilación Docente Universitaria, sancionada en 2009; las 
    acciones del consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales desde el 
    inicio del conflicto; la situación de la carrera 
    de Relaciones del Trabajo (una de las más afectadas), y la presentación 
    de amparos colectivos por parte de la FEDUBA fueron los temas expuestos esta 
    tarde por los panelistas. (Télam) 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)