|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
EL SENADO BRINDO ACUERDO 
    PARA QUE GILS CARBO SEA PROCURADORA 
    
    Buenos Aires, 15 de agosto (Télam). El Senado Nacional prestó 
    hoy su acuerdo para designar a la actual fiscal Alejandra Gils Carbó, 
    propuesta por el Poder Ejecutivo, como la nueva procuradora General de la 
    Nación. 
    El pliego de Gils Carbó obtuvo 63 votos a favor y sólo tres 
    en contra, superando ampliamente los dos tercios de las adhesiones necesarias 
    para que se convierta en la jefa de todos los fiscales federales. 
    Gils Carbó reemplazará al frente de la Procuración General 
    de la Nación al renunciado Esteban Righi, quien dejó su puesto 
    a principios de abril. 
    La fiscal se recibió de abogada en la Universidad de Buenos Aires en 
    1981 e ingresó a la función pública en 1987. Su especialidad 
    es el derecho comercial y las quiebras. 
    Además, trabaja como profesora, publicó varios libros y posee 
    una maestría de Economía Política en la FLACSO. Desde 
    2004 se desempeña como fiscal general de la Cámara de Apelaciones 
    en lo Comercial donde debió actuar en casos como la fusión entre 
    Cablevisión y Multicanal. 
    En principio, el Poder Ejecutivo postuló al titular de la Sindicatura 
    General de la Nación (SIGEN), Daniel Reposo. Sin embargo, esa candidatura 
    no obtuvo el respaldo necesario y fue el propio Reposo quien decidió 
    renunciar a su postulación. El presidente de la Comisión de 
    Acuerdos del Senado, Marcelo Guinle, resaltó que el dictamen no 
    casualmente reúne las firmas de todos los integrantes de la Comisión 
    y afirmó que hubo una satisfacción generalizada por el 
    desempeño en la audiencia de la postulada. 
    Estamos otorgando un acuerdo a quien consideramos con la idoneidad, 
    la solvencia, la jerarquía académica suficiente para ocupar 
    el cargo para el que fue postulado. No es otra cosa. El voto abrumadoramente 
    mayoritario tiene que ver con la transferencia que la doctora Gils Carbó 
    hizo de sus antecedentes sobre independencia, señaló. 
    
    El jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, destacó 
    que la presidenta eligió a una candidata con trayectoria y jerarquía 
    extraordinaria. 
    Cuando se pone a consideración este tipo de cosas no hay un sujeto 
    de laboratorio detrás de la candidatura, sino un ser humano que debe 
    lidiar con una audiencia pública, indicó Pichetto. 
    Además, remarcó que Gils Carbó planteó respuestas 
    que garantizan independencia y autonomía y elogió que 
    en esta decisión del Poder Ejecutivo hay un ejercicio de responsabilidad 
    y de acierto. 
    Su par de la bancada radical, Luis Naidenoff, resaltó que se 
    dio un salto absolutamente significativo en el acuerdo político. 
    
    Vamos a acompañar la propuesta, pero no como un cheque en blanco. 
    Esta candidata reúne la idoneidad técnica y jurídica. 
    Su independencia tendrá que demostrarla día a día, 
    manifestó. Por su parte, el radical Gerardo Morales anticipó 
    la adhesión de la mayoría de los integrantes de su bloque basándola 
    en que no hemos visto antecedentes que ameriten un rechazo a su postulación. 
    
    Por el contrario, los radicales Mario Cimadevilla, Laura Montero y Arturo 
    Vera se pronunciaron en contra. El pliego de Gils Carbó también 
    fue apoyado por la representante de la Coalición Cívica en el 
    Senado, María Eugenia Estenssoro, a pesar de que una de las impugnaciones 
    en contra de Gils Carbó fue de la líder de su espacio, la diputada 
    Elisa Carrió. 
    Los antecedentes jurídicos y académicos de la doctora 
    Gils Carbó son buenos. El único tema donde tengo dudas es en 
    si va a tener independencia de los intereses del gobierno nacional o si va 
    a tener ecuanimidad de su propia ideología, especificó. 
    Estenssoro también elogió la virtud de los decretos que 
    dictó el presidente Néstor Kirchner en 2003 con los mecanismos 
    especiales para la designación de los jueces de la Corte Suprema y 
    al representante del Ministerio Público. 
    La peronista disidente, Sonia Escudero, también mostró su satisfacción 
    con los antecedentes académicos y con el desempeño en 
    la audiencia pública de la abogada. Quiero elogiar su compromiso 
    en la promoción de acciones colectivas que ayuden a democratizar el 
    acceso a la Justicia, el compromiso con el lavado de dinero, la lucha contra 
    el narcotráfico y, sobre todo, con la libertad de expresión, 
    enumeró la justicialista salteña. (Télam) 
  
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)