|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
ABAL MEDINA Y KICILLOF PRESENTAN 
    EL INFORME MOSCONI EN TECNOPOLIS  
Buenos 
    Aires, 2 de agosto (Télam). El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; 
    el secretario de Política Económica, Axel Kicillof; y el abogado 
    y docente universitario Damián Loreti, presentarán mañana 
    en la feria Tecnópolis la edición del "Informe Mosconi", 
    que detalla las políticas de desinversión y desabastecimiento 
    padecidas por YPF durante la gestión de Repsol. 
    El informe, que se presentará mañana a las 16.30, detalla la 
    estrategia de depredación, desinversión y desabastecimiento 
    de Repsol, que fue descubierta por el Equipo de Intervención de YPF 
    que ingresó en la compañía petrolera en abril de este 
    año, se informó en un comunicado. 
    El documento muestra la forma en que la empresa nacional fue expuesta a un 
    desmantelamiento, reducción y desinversión, y lo que ello significó 
    para la situación hidrocarburífera de la Argentina. 
    El trabajo reúne información que se tornó pública 
    y de gran importancia para el interés general del país, como 
    resultado de la intervención transitoria de YPF, resuelta mediante 
    el decreto 530/2012, que acompañó el Proyecto de Ley enviado 
    al Congreso Nacional. 
    El Informe Mosconi es el primer título de Cuadernos 
    de acceso a la información", colección publicada por la 
    Jefatura de Gabinete de la Nación, que pone en conocimiento de la ciudadanía 
    información que es de interés general y que por su propia naturaleza 
    puede modificar, distorsionar o acrecentar el ejercicio de los derechos ciudadanos 
    y los intereses legítimos de la Nación. 
    El próximo título de la colección será el "Informe 
    Rattenbach", documento creado durante el gobierno de facto de Reynaldo 
    Bignone en el que se analizó y evaluó el desempeño de 
    las Fuerzas Armadas durante la guerra de Malvinas y que, por decisión 
    de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, perdiera la clasificación 
    de seguridad mediante el decreto presidencial 200/2012 y se ordenara su publicación 
    a través del decreto 431/2012, bajo la Presidencia de Cristina Fernández 
    de Kirchner. 
    Las distintas publicaciones llegarán a la red de bibliotecas populares 
    de CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), escuelas y 
    universidades, además de poder ser consultado en la página de 
    Jefatura de Gabinete de Ministros (www.jgm.gob.ar). (Télam) 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)