|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
TESTIMONIOS DE MEDICOS PORTEÑOS 
    QUE RECLAMAN POR ESTADO 
    DE LOS HOSPITALES 
    
    
    FOTO: TÉLAM
    
    Buenos Aires, 24 de julio (Télam).- Médicos de hospitales porteños 
    denunciaron que las demoras que genera el sistema centralizado de compra de 
    medicamentos, la falta de equipos técnicos para estudios y el atraso 
    en las obras son los principales problemas del sistema sanitario de la ciudad 
    de Buenos Aires. 
    Susana Toporosi, psicóloga del Hospital General de Niños Ricardo 
    Gutierrez, aseguró que a nivel médico "el hospital está 
    al borde de la emergencia administrativa porque son muchos los nombramientos 
    que faltan hacer en áreas sensibles". Consideró en este 
    sentido que la política sanitaria del gobierno porteño "apunta 
    al maquillaje y no se ocupa de los problemas estructurales graves que tiene 
    la mayoría de los centros de salud". 
    "En el Gutiérrez el macrismo invirtió mucho dinero en un 
    sistema de cámaras de seguridad, pero el edificio de la cocina sigue 
    teniendo los mismos problemas de filtraciones y de humedad que hace años, 
    con los peligros sanitarios que eso implica", ejemplificó. 
    Toporosi denunció que la gestión porteña "quiso 
    privatizar un sector del hospital al intentar entregarle una parte del edificio 
    a la multinacional Mc Donalds que iba a construir una casa para los 
    padres de los chicos internados". 
    Silvia Difrancesco, médica del mismo hospital infantil, detalló 
    que la carencia principal del centro asistencial es en el área de enfermería" 
    y añadió que "muchos problemas se solucionarían 
    si el gobierno porteño ejecutara el presupuesto". 
    "Tenemos obras de mejoras en las salas de terapia que están pendientes 
    hace mucho tiempo y si el presupuesto lo tienen lo que falta es la decisión 
    de ocuparse", agregó Difrancesco. 
    Oscar Trotta, pediatra del Hospital Durand, aseguró que "las reformas 
    en el sector de anatomía patológica ya no pueden esperar, falta 
    frío y se están descongelando los cadáveres y se pierden 
    las 
    muestras que se toman para estudios". 
    "En 2010 en este hospital el gobierno porteño inauguró 
    una terapia intermedia de adultos y una terapia intermedia pediátrica 
    que nunca funcionaron, además recién ayer reabrió la 
    terapia intensiva pediátrica después de quince días", 
    denunció el médico. El pediatra añadió que "el 
    servicio de cirugía está funcionando al 40 por ciento de su 
    capacidad, porque faltan enfermeros y anestesiólogos, y porque el laparoscopio 
    se rompió y nunca se reparó". 
    "La residencia del servicio de diagnóstico por imáganes 
    cerró hace seis meses después de esperar años un tomógrafo, 
    el gobierno porteño trajo uno hace tres meses pero ya no hay residentes 
    para trabajar con ese equipo", precisó el médico. 
    En tanto, Alejandro Bocardo, neurocirujano del Hospital Penna, denunció 
    que "faltan un resonador y algunos tomógrafos, además de 
    cientos de nombramientos de personal". El médico señaló 
    que "el sistema de compras centralizado que propuso la gestión 
    macrista demora demasiado el acceso a los equipos y a los insumos, hay veces 
    que un paciente necesita un medicamento y se puede esperar más de diez 
    días a que autoricen la compra". 
    "El gran déficit de esta gestión es su exasperante lentitud, 
    hay cosas que no pueden esperar, sobre todo en temas delicados como la salud", 
    finalizó Bocardo.- (Télam) 
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    JULIO 2012-07-30
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)