|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
CRISTINA: "ESTAR EN BOLIVIA 
    ES UN POCO ESTAR EN ARGENTINA" 
  

    FOTO: TÉLAM
Cochabamba, Bolivia, 17 de julio (Télam, por Luciano Peralta, 
    enviado especial). La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró 
    hoy que "estar en Bolivia, es un poco estar en Argentina", al arribar 
    esta tarde a Cochabamba, en el marco de una visita oficial de 24 horas, en 
    la que mantendrá reuniones con su par boliviano, Evo Morales, para 
    analizar una amplia agenda de intereses conjuntos. 
    En diálogo con Télam, la Jefa de Estado mostró su expectativa 
    por la reunión y el encuentro con el presidente Morales, el vicepresidente 
    Alvaro García Linera y el canciller David Choquehuanca, al asegurar 
    que "también será un honor poder encontrarme y conversar 
    con los integrantes de los movimientos sociales de este país". 
    
    "Como siempre recibí la cálida recepción del pueblo 
    boliviano; estar aquí es un poco estar en Argentina, y ellos lo saben", 
    sostuvo la mandataria. Cristina arribó a las 17.15 (18.15 de Argentina) 
    al aeropuerto Jorge Wilsterman, donde fue recibida por el gobernador de Cochabamba, 
    Edmundo Novillo, el canciller David Choquehuanca y la embajadora de Bolivia 
    en Argentina, Leonor Arauco. 
    Luego de pasar revista al batallón de Coolorados, que tuvieron a cargo 
    la guardia de honor de la Jefa de Estado, la presidenta recibió las 
    llaves de la ciudad de manos del alcalde de Cercado, Edwin Castellanos, quien 
    la declaró huésped de honor. 
    "Es un enorme honor estar aquí y por demás grato encontrarme 
    con el canciller (David) Choquehuanca y también con Evo", sostuvo 
    Cristina, en breves declaraciones que formuló en el aeropuerto, donde 
    además recibió diversos presentes en ocasión de la primera 
    visita de la Jefa de Estado a esta ciudad ubicada a 440 kilómetros 
    al sudoeste de La Paz. 
    La jefa de Estado llegó a Bolivia junto al canciller Héctor 
    Timerman, el ministro de Planificación, Julio De Vido, el secretario 
    de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro y el subsecretario 
    de Coordinación y Gestión del ministerio de Planificación, 
    Roberto Baratta. 
    A la delegación se sumó el designado embajador en Bolivia, el 
    ex diputado nacional Ariel Basteiro, que días atrás recibió 
    el plácet como nuevo represnetante argentino en ese país. Poco 
    después de su arribo, Cristina se dirigió al hotel Gran Cochabamba, 
    donde Evo Morales, recibirá formalmente a Cristina, a quien brindará 
    una cena de bienvenida. 
    El encuentro además contará con la presencia de unos 200 invitados, 
    entre autoridades del gobierno de Bolivia y dirigentes sociales e indígenas 
    de este país. En tanto, según confirmaron a Télam voceros 
    del gobierno de Bolivia, mañana desde las 10 horas (11 de Argentina), 
    se desarrollará el encuentro bilateral entre ambos presidentes, mientras 
    que antes del encuentro ambos se tomarán la foto formal del encuentro 
    en los jardines del hotel Gran Cochabamba, ubicado en la zona residencial 
    de La Recoleta, en esta ciudad. En cuanto a los temas a tratar la embajadora 
    de Bolivia en Argentina, Leonor Arauco, adelantó a Télam que 
    "si bien los dos presidentes tendrán un diálogo privado, 
    seguramente el tema hidrocarburos será uno de los fundamentales, dado 
    que se abordará la posible exploración conjunta y también 
    el tema GLP (Gas Licuado de Petróleo), pero ese será sólo 
    uno de los temas que abordarán". 
    Según la embajadora, también estará presente el tema 
    integración, dado que "es fundamental para nuestros países" 
    y agregó que "si bien el Mercosur es hoy uno de los ejes, ya existe 
    un fuerte compromiso hacia la Unasur y es un objetivo claro promover ese proceso". 
    
    Tras el encuentro, Cristina y Evo firmarán una serie de acuerdos y 
    darán a conocer una declaración conjunta, para cerrar la reunión 
    con una conferencia de prensa conjunta. 
    A la vez, según indicaron, los equipos técnicos de ambos países 
    trabajarán desde temprano en la agenda común, que incluye temas 
    de salud, educación, intercambio tecnológico y lo referido a 
    la migración, reunión a la que Cristina y Evo se sumarán 
    para darle el marco final y sellar los acuerdos correspondientes. 
    En el cierre de su visita, Cristina tiene previsto visitar el monumento de 
    las Heroínas de la Coronilla, que evoca la férrea resistencia 
    iniciada en mayo de 1812 por un grupo de mujeres que enfrentó la avanzada 
    española sobre Cochabamba bajo el mando de doña Manuela Gandarillas, 
    que aún ciega se atrincheró con un regimiento femenino en la 
    colina San Sebastián. 
    Precisamente en ese sitio, ubicado sobre las laderas del sur de la ciudad, 
    se erige el monumento de bronce y de seis metros de alto que prevé 
    visitar la Presidenta, para rendir allí homenaje al grupo de mujeres 
    independentistas, para luego emprender el regreso hacia argentina. (Télam) 
  
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)