|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
JUSTICIA DIO POR PROBADO QUE HUBO 
    PLAN SISTEMATICO DE ROBO DE BEBES 
    Y APLICÓ PENAS DE HASTA 50 AÑOS 
    A LOS DICTADORES REPRESORES 
  

    FOTO: TÉLAM
Buenos Aires, 5 de julio (Télam). La justicia argentina reconoció 
    hoy formalmente la existencia de un Plan Sistemático de Robo de Bebes 
    a mujeres secuestradas durante la última dictadura, al condenar a 50 
    años de reclusión, la máxima sanción prevista 
    en la legislación nacional, al ex dictador Jorge Rafael Videla, y aplicar 
    severas penas de hasta 40 años a otros ex represores. 
    El Tribunal Oral Federal 6 (TOF 6) de esta Capital condenó además 
    en la misma causa a 30 años de prisión al ex marino Jorge "Tigre" 
    Acosta, responsable operativo del centro clandestino de detenciones que funcionó 
    en la ESMA durante la dictadura, y a 15 años al ex dictador Reynaldo 
    Bignone, último presidente de facto. 
    Al dictar condena en esta causa iniciada hace dieciseis años por las 
    Abuelas de Plaza de Mayo -por crímenes cometidos hace más de 
    tres décadas-, el TOF 6 resolvió unificar en esa única 
    pena la actual y las dos anteriores condenas a perpetuidad que ya tenía 
    Videla. 
    En el mismo fallo, el tribunal condenó al almirante Antonio Vañek, 
    que comandó la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA) 
    a 40 años de prisión; y al ex jefe de Campo de Mayo, Santiago 
    Omar Rivero a 20 años de prisión. En ambos sitios bajo jurisdicción 
    de la armada y del Ejército se cometieron la enorme mayoría 
    de los 35 delitos puntualmente ventilados durante los últimos quince 
    meses en este juicio. Al leer el fallo, la jueza María del Carmen Roqueta 
    dejó expresamente sentado que para el tribunal cada uno de los casos 
    constituyen parte integrante de un Plan Sistemático de Robo de 
    Bebés desarrollado durante el período del terrorismo de 
    Estado. 
    Sentimos que se va recuperando la justicia, pese a que las penas fueron 
    un poco livianas, dijo la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, quien 
    sin embargo rescató que el fallo haya reconocido la existencia de un 
    plan sistemático. 
    Es un momento de alegría y de hermandad entre nosotros. Agradecemos 
    a nuestros papás por habernos dados la vida y a las Abuelas por recuperar 
    nuestra identidad,, dijo conmovida la nieta recuperada Victoria Montenegro, 
    en medio de un público, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y jóvenes 
    de la agrupación HIJOS, muchos de ellos nacidos en cautiverio. 
    También pudo verse a militantes políticos como el legislador 
    porteño Juan Cabandie -nieto recuperado- y el diputado nacional Martín 
    Sabatella (Nuevo Encuentro), entre otros. De los once acusados, nueve fueron 
    encontrados penalmente responsables de sustracción, retención 
    y ocultamiento de menores, con el agravante de tener menos de diez años, 
    y la posterior supresión de su identidad, en diferente cantidad de 
    casos y circunstancias. 
    El último dictador del "Proceso", Reynaldo Bignone, fue condenado 
    a 15 años de prisión, igual pena que al médico militar 
    Jorge Luis Magnaco, quien asistía a las parturientas en la ESMA, mientras 
    que al prefecto Jorge Azic le dieron 14 años. El ex oficial del Ejército 
    Victor Gallo, que junto a su ex mujer Susana Colombo se apropiaron del nieto 
    restituido Francisco Madariaga Quintela, fueron condenados a 15 y 5 años 
    de prisión, respectivamente. 
    El ex agente de Inteligencia Eduardo Ruffo y el ex almirante Rubén 
    Franco, que integró la última junta militar fueron absueltos, 
    pero el primero quedó detenido por otras causas pendientes de juicios. 
    La causa conocida como Plan Sistemático arrancó el 30 de diciembre 
    de 1996 con una presentación de Estela de Carlotto y María Isabel 
    Chicha Mariani, que aprovecharon el vacío jurídico 
    que dejaron las leyes de Obediencia Debida y Punto Final para denunciar la 
    apropiación de los hijos de las mujeres desaparecidas. 
    Tras conocerse las condenas a los represores, integrantes de distintos organismos 
    de derechos humanos celebraron en un escenario montado frente a los tribunales 
    de Comodoro Py, desde donde presenciaron la lectura del fallo en una pantalla 
    gigante, para luego cerrar con un recital del grupo la Versuit Bergarabat. 
    (Télam) 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)