|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Floja adhesión al paro convocado 
    por el sindicalista Moyano.

BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- Con una adhesión 
    que no superó el 20 % de las actividades, el Secretario General de 
    los Camioneros, Hugo Moyano convocó a un paro y movilización 
    que terminó con un acto opositor en la Plaza de Mayo en la que fue 
    el único orador. Concurrieron cerca de 20 mil personas entre los afiliados 
    a su sindicato y partidos del troskismo funcionales a la oposición 
    de derecha. También apoyaron la medida las organizaciones terratenientes, 
    empresas del transporte y medios de comunicación que no publicaron 
    sus diarios. Con total normalidad funcionaron la educación, el comercio, 
    los colectivos, trenes y subtes, administración pública nacional 
    y provincial (a excepción de la de la Ciudad de Buenos Aires que conduce 
    el derechista Mauricio Macri que es uno de los nuevos aliados del saliente 
    Secretario General de la CGT).
    En su discurso Moyano reclamó por el quite del impuesto a las ganancias 
    por los salarios de mayor poder adquisitivo, para quienes también pidió 
    la asignación universal por hijos que se otorga a los sueldos más 
    bajos y a quienes trabajan juntos. Por otra parte se mostró molesto 
    porque al Gobierno (al que calificó de dictadura) le moleste el paro 
    al tiempo que le reclamó el dinero de las obras sociales.
    No somos tontos y no arrugamos en ninguna circunstancia, dijo 
    al tiempo que se sintió molesto por la multa de $ 4 millones que el 
    Ministerio de Trabajo le puso al Sindicato de Camioneros a raí del 
    desabastecimiento de combustible que provocaron la semana anterior. No 
    nos dan soluciones y nos sancionan. No tienen autoridad moral, agregó 
    luego de sacarse la campera como hacía Ubaldini (fallecido ex 
    Secretario General de la CGT).
    Se identificó como la esencia del peronismo y se quejó que no 
    les convocaron en los últimos tiempos, mostrando la base de su problema 
    con el Gobierno de Cristina Fernández al que apoyaba a gritos hasta 
    hace apenas seis meses y al que ahora quiere destruir apoyándose incluso 
    en enemigos de la clase trabajadora como es el caso del oligopolio Clarín, 
    la derecha, los empresarios y los terratenientes. Le pedimos al Gobierno 
    que abandone esa soberbia que tiene para poder superar la adversidad, 
    dijo Moyano, quien necesitaba recurrir a sus apuntes para recuperar el hilo 
    de su discurso.
    Moyano dijo no entender por qué los intelectuales creen que saben 
    más que todos en obvia referencia a un discurso que minutos antes 
    desde la Provincia de San Luis la Presidenta Cristina Fernández en 
    el que hizo referencia al beneficio de poder estudiar en las universidades 
    públicas. ¿Por qué no dialoga con nosotros? 
    reiteró al borde del sollozo forzado.
    
    Apoyos y deserciones.
 Con el correr de las horas Moyano, quien prometió seguir al frente 
    de la CGT a pocas semanas de perder ese lugar en la renovación de autoridades, 
    fue perdiendo el apoyo de algunos sindicatos como es el caso de Peaje, que 
    conduce su hijo Facundo, que atendieron los puestos en algunos puntos cuando 
    la orden era levantar las barreras. También se le cayó la CTA 
    disidente de Pablo Micheli porque no le daba un lugar en el palco, al igual 
    que gastronómicos y panaderos que no aceptaron las órdenes de 
    sus secretarios generales. La disidente CGT Azul y Blanca casi no pudo reunir 
    ni 5.000 personas en la Plaza de Mayo, siendo superados por agrupaciones de 
    izquierda troskistas.
    Los municipales de la Ciudad de Buenos Aires no solo apoyaron sino que fueron 
    advertidos por los propios jefes dependientes del partido de ultraderecha 
    en el poder PRO de Mauricio Macri que les intimó a no concurrir. A 
    pesar de ello, en la Capital los colegios y hospitales públicos trabajaron 
    con total normalidad. Judiciales, conducido por el aliado moyanista Julio 
    Piumato trabajó con normalidad a pesar de las presiones que el sindicato 
    hizo sobre los empleados de menor rango. 
    Los canillitas de Omar Plaini no trabajaron ante la advertencia de que no 
    recibirían diarios que tampoco fueron impresos, mas allá de 
    la adhesión automática de las distribuidoras que son propiedad 
    del oligopolio Clarín. 
    Los gremios duhaldistas como APTA (pilotos de aviones comerciales) y los peones 
    rurales pararon parcialmente ya que el nuevo mano derecha de Moyano, Gerónimo 
    Momo Venegas Secretario General de UATRE y socio de las organizaciones 
    terratenientes dispuso que los campos no se desatiendan estableciendo un turno 
    rotativo. 
    El acto no tuvo custodia de policías nacionales ni municipales, siendo 
    las 62 Organizaciones responsables de la conducta de los manifestantes opositores 
    al gobierno que apoyan al camionero.
    Desde un primer momento había manifestado su rechazo al paro la mayoría 
    de los gremios de la CGT (Luz y Fuerza, Comercio, Unión Ferroviaria, 
    Bancarios y Sanidad), los integrantes del MTA (FOETRA, SADOP, UOMA, FATPREN, 
    FATEL, Capitanes de Ultramar, ANSES, FATIDA, SATSAID y SECASFPI), la CTA histórica 
    y los Independientes (UPCN, Peones de Taxis, UOM, UOCRA, SMATA, UTA Colectiveros, 
    Subtes, Textiles, Obras Sanitarias y La Fraternidad). 
  
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    JULIO 2012-07-01
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)