|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
RECLAMAN SUSPENSION DE REFORMA 
    DEL PLAN DE ESTUDIO DE ESCUELAS TECNICAS 
  
 
    
    FOTO: TÉLAM
Buenos Aires, 29 de junio (Télam).-Alumnos y docentes de escuelas 
    técnicas de la Ciudad de Buenos Aires acordaron tras una reunión 
    con legisladores porteños exigir la suspensión de la reforma 
    impuesta por el Ministerio de Educación local a los planes de estudio 
    a la vez que realizaron cortes de tránsito en diferentes puntos de 
    la Capital para hacer visible el reclamo. "Lo que se acordó fue 
    la firma de un petitorio que se presentará el 11 de julio en el que 
    se exigirá la suspensión de la reforma del plan de estudios 
    que realizó la Ciudad de Buenos Aires porque afecta la calidad y los 
    contenidos de enseñanza técnica", informó a Télam 
    la diputada porteña María Elenea Naddeo. 
    Naddeo, quien recibió a los docentes y alumnos junto al legislador 
    Alejandro Bodart, remarcó además que "esta reforma hace 
    peligrar la validez de los títulos técnicos". Luego de 
    conocidas las reformas a principio de año, y tras la presión 
    de la comunidad educativa, representantes del Ministerio de Educación 
    porteño se comprometieron en la Legislatura a abrir un proceso de consulta 
    con las escuelas. 
    "Los docentes y alumnos se acercaron hoy para informar justamente que 
    eso no sucedió; por eso es que se determinó realizar este petitorio 
    que se acercará el 11 de julio al Ministerio de Educación", 
    informó la legisladora. Naddeo sintetizó el espíritu 
    de los cambios al explicar que "esta reforma curricular fue realizada 
    pensando en bachilleratos especializados y no en los contenidos técnicos 
    que tiene esta enseñanza que genera profesionales matriculados". 
    
    "Es por eso -continuó- que las incumbencias de estas reformas 
    son graves porque pueden afectar la validez de títulos como maestro 
    mayor de obra, técnico químico o técnico electromecánico 
    y con ello sus posibilidades de trabajo". La legisladora recordó 
    que el Consejo Federal de Educación aprobó en 2009 la necesidad 
    de ampliar la carga horaria de las escuelas técnicas. 
    "La Ciudad demoró el proceso y cuando sacó esta reforma 
    lo hizo sin consultar, disminuyendo las asignaturas de nivel técnico 
    y aumentando la carga horaria de las humanísticas", añadió. 
    Mientras se llevaba adelante este encuentro en la Legislatura porteña, 
    distintas calles de la Ciudad eran cortadas por alumnos que buscaron hacer 
    público el reclamo. 
    "Estamos cortando porque el Gobierno de la Ciudad nos quiere cambiar 
    las currículas a las escuelas técnicas lo cual nos bajaría 
    el nivel y las oportunidades laborales a futuro, explicó a Télam 
    Alejandro Bachanian, presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Técnica 
    Nº30 Norberto Piñero. El joven, que participaba del 
    corte de tres carriles en la avenida Córdoba a la altura de Salguero, 
    afirmó que "no queremos molestar pero necesitamos hacer visible 
    el problema y que la gente conozca lo que está pasando porque estamos 
    con esta lucha desde marzo". 
    En el mismo sentido opinó Malena Fernández, una alumna de 4º 
    año de la Escuela Técnica de Jardinería Cristóbal 
    Hicken, ubicado en Las Heras y República India: "Vinimos 
    porque queremos saber qué va a pasar con las escuelas técnicas 
    ya que ahí salen muchos laburantes" y contó que "cuando 
    presentaron los planes de estudio, la escuela de jardinería ni siquiera 
    figuraba". 
    Docentes que se acercaron a brindar su apoyo al corte coincidieron en que 
    más allá de que los profesores verán reducidas 
    sus horas catédra, los alumnos se verán muy perjudicados con 
    las implicancias que esto tiene. Y brindaron como ejemplo que "hoy 
    una persona que se recibe de maestro mayor de obra puede firmar un plano, 
    mientras que cuando se implemente la reforma ésta y muchas otras posibilidades 
    se verán reducidas a nivel laboral. 
    Los alumnos anticiparon que "la entrega del petitorio el 11 de julio 
    se realizará seguramente con una manifestación en la puerta 
    del ministerio de Educación porteño". Los otros cortes 
    tuvieron lugar en Lope de Vega y Baigorria, y en Gainza y Gaona, con estudiantes 
    del técnico Ingeniero Huergo. (Télam) 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)