|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
"NO HABRA EXTORSION NI AMENAZA QUE ME HAGA CAMBIAR DE RUMBO", DIJO PRESIDENTA
Buenos 
    Aires, 26 de junio (Télam).- La presidenta Cristina Fernández 
    de Kirchner sostuvo hoy que "no habrá extorsión ni agravio" 
    que la haga cambiar de rumbo, pidió que "cesen las operaciones" 
    en contra del gobierno nacional y aseguró que el 81 por ciento de los 
    trabajadores registrados "no pagan el impuesto a los altos ingresos". 
    
    "No habrá extorsión, amenaza, insulto o agravio que me 
    aparte del camino que me he fijado. Mi compromiso es con la Patria, con mi 
    compañero (Néstor Kirchner) y con muchos que hoy ya no están", 
    dijo Cristina este mediodía en un discurso transmitido por cadena nacional, 
    tras anunciar en Casa de Gobierno un programa de créditos para jubilados. 
    
    En su mensaje, la Presidenta sostuvo que "hay actitudes que cuesta entender 
    desde la lógica gremial o política" y expresó que 
    "mientras el mundo está al borde del Titanic, nosotros estamos 
    en un bote aguantando la tormenta y los principales beneficiarios de ese proyecto 
    están tratando de pincharlo con la lógica del escorpión". 
    
    En otro tramo saliente de su discurso, la mandataria pidió que "cesen 
    las operaciones" en contra del gobierno. "Esta Presidenta no es 
    operable políticamente; sí físicamente porque me falta 
    la glándula tiroides", dijo al recordar la operación a 
    la que fue sometida a principios de año. 
    La Presidenta criticó en su mensaje las recientes protestas de trabajadores 
    de la construcción en el yacimiento petrolero de Cerro Dragón 
    así como el paro de la rama combustible de los trabajadores camioneros, 
    que bloqueó las refinerías la semana pasada. 
    Cristina diferenció estas protestas con la de "otros sectores 
    que agrupan a otras actividades, que pudieron resolver sin una hora de paro, 
    sin enfrentamiento ni extorsión, su situación laboral, sin impactar 
    en el resto de los argentinos". 
    En tanto, defendió el pago del impuesto a las ganancias -"que 
    es un impuesto a los altos ingresos que existe en todas partes del mundo", 
    dijo- y mostró un informe que le solicitó a la AFIP con un detalle 
    sobre lo que concretamente pagan los empleados solteros y casados en esa materia. 
    Precisó que del total de 9.159.186 puestos de trabajo registrados, 
    "el 19 por ciento paga impuesto a las ganancias, y el 81 por ciento de 
    los trabajadores no llega a los mínimos imponibles registrados". 
    Destacó asimismo que el salario de los trabajadores argentinos "es 
    el mejor de toda América Latina en términos nominales y de poder 
    adquisitivo" y recordó que el gobierno "viene modificando 
    todos los años el mínimo no imponible, salvo en el 2009 por 
    la crisis internacional, y ahora tenemos una crisis, sino parecida, casi igual". 
    
    Al referirse a cómo se distribuye la masa salarial entre los trabajadores, 
    la jefa de Estado indicó que "de 62 mil millones, el 19% de los 
    trabajadores se queda con el 41%, y el 81% se queda con el 59%" e ironizó 
    con que "sería interesante discutir esto de hacer socialismo con 
    la plata del Estado, pero que cuando vienen a tocar la tuya, sos el liberal 
    más acérrimo, sobre todo si te querés seguir llamando 
    peronista". 
    En ese marco, dijo que "lamentablemente muchas veces los salarios se 
    obtienen por capacidad de presión, de cuánto puedo amenazar 
    y perjudicar a la sociedad para obtener determinado salario". Al defender 
    la política oficial, la Presidenta destacó también que 
    además todos los argentinos -con trabajo o sin él- se ven beneficiados 
    con subsidios en transporte, luz, gas, agua, y combustible, "lo que abogados 
    laboralistas llaman salario indirecto". 
    A continuación, hizo referencia al programa Repro, por medio del cual 
    el ministerio de Trabajo ayuda desde 2008 a varias empresas a pagar los sueldos 
    de sus empleados para evitar despidos, y mencionó las ramas y actividades 
    que son beneficiadas con esta iniciativa; entre las que están los textiles, 
    pesqueros, autopartes, frigoríficos, curtiembres y alimentos. "En 
    total 30.262 trabajadores de distintas ramas están siendo sostenidos 
    con dinero y recursos públicos para que no se eche gente a la calle", 
    destacó. 
    En su discurso, la Presidenta también expresó su pesar por la 
    muerte de siete gendarmes que venían de custodiar la planta Cerro Dragón, 
    durante un accidente de tránsito ocurrido esta mañana en la 
    ruta nacional 3, en cercanía de la ciudad de Puerto Madryn. En ese 
    marco, criticó a los dirigentes empresarios y sindicales por el conflicto 
    en el yacimiento de Chubut, consideró que "no es justo que mueran" 
    por haber tenido que custodiar una protesta gremial y adelantó que 
    no permitirá más que esas tareas sean desempeñadas por 
    Gendarmería. "Yo he tratado de desarmar el conflicto de la Argentina. 
    Néstor vino para solucionar el gran conflicto de la Argentina. Nos 
    hemos comprometido ambos con Argentina. Por esa Argentina él se murió", 
    expresó y agregó: "y parece ser que solo somos merecedores 
    de agravios e insultos". 
    Por último, indicó que "el único estimulo que tenemos 
    es no haber traicionado jamás a los trabajadores, de habernos enfrentado 
    a las corporaciones", y agregó: "quiero llevarle a los argentinos 
    tranquilidad de que esta Presidenta va a seguir trabajando inclaudicablemente 
    todos los días". (Télam) 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)