|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Charla debate por 57 aniversario 
    de los bombardeos a la Plaza de Mayo 

    Buenos Aires, 19 de junio (Télam).- El Archivo Nacional de la Memoria 
    organizó hoy una charla debate en conmemoración al 57 aniversario 
    del bombardeo a civiles en la Plaza de Mayo, que dejó al menos 309 
    muertos, según indicó el presidente de la entidad, Ramón 
    Torres Molina. 
    "Es una obligación del Estado argentino" la investigación 
    del hecho, dijo Torres Molina en su ponencia y afirmó que el ataque 
    por parte de las Fuerzas Armadas "fue un hecho sin precedentes, sólo 
    comparable con la masacre de (el pueblo vasco) Guernica" en 1937. 
    A su vez, el presidente del archivo señaló que hubo dos hechos 
    que favorecieron a la "escasa trascendencia" que tuvo el bombardeo: 
    la política de pacificación y que "los responsables de 
    los bombardeos fueron los vencedores en el golpe de Estado de 1955". 
    
    Por su parte, la coordinadora de Investigaciones Históricas del Archivo 
    nacional de la Memoria, Elsa Portugheis, destacó que "el objetivo 
    del bombardeo era el de crear terror en la población". 
    "También hay que destacar el silencio que imperó en todos 
    los gobiernos hasta que llegó (ex presidente) Néstor Kirchner", 
    dijo Portugheis. A su vez, el investigador de la coordinación que dirige 
    Portugheis, Mariano Fatala sostuvo que el ataque de los aviones fue parte 
    de un plan "para desmovilizar al pueblo". 
    Por su parte, la presidenta de la Comisión de Familiares de Víctimas 
    del Bombardeo, María Marino, calificó al suceso como "un 
    crimen de lesa humanidad" y sostuvo que "fue hecho con total intencionalidad". 
    La charla, de la que participaron sobrevivientes, se realizó en el 
    Archivo Nacional de la Memoria que funciona en el predio de la ex ESMA, en 
    el Salón Silvio Frondizi. 
    Durante la actividad, se proyectaron videos con imágenes del bombardeo 
    elaborados por la Coordinación de Investigaciones Históricas 
    y la Dirección de Fondos Audiovisuales del Archivo Nacional de la Memoria. 
    El mediodía del 16 de junio de 1955, en un intento golpista contra 
    el entonces presidente Juan Domingo Perón, veintinueve aviones de la 
    Marina bombardearon la Plaza de Mayo, la Casa de Gobierno y la residencia 
    presidencial, donde hoy se alza la Biblioteca Nacional, dejando más 
    de 300 muertos y centenares de heridos que transitaban por el lugar. (Télam).- 
  
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)