|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
10 años de la masacre de Avellaneda.
BUENOS 
    AIRES (TV Mundus).- El 26 de junio del año 2002, durante el interinato 
    presidencial del ex Senador Eduardo Duhalde, la policía bonaerense 
    dio lugar a una fuerte represión con el saldo de una treintena de heridos 
    y dos muertos asesinados a sangre fría en la Estación Avellaneda. 
    Maximiliano Kosteki y Darío Santillán eran dos militantes sociales 
    que pedían por la reinserción social de grandes capas de ciudadanos 
    sumergidos en la marginalidad como consecuencia de las políticas neoliberales 
    aplicadas en los últimos treinta años. De la crisis posterior 
    se adelantó el llamado a elecciones.
    Aunque el centro de la manifestación estaba en el Puente Pueyrredón 
    que conecta ese partido de la Provincia de Buenos Aires con la Capital Federal, 
    un grupo de policías se desprendió hacia la Estación 
    de tren cercana donde quiso bloquear la llegada de más manifestantes, 
    pero ante un lugar casi desierto asesinaron a sangre fría a Maximiliano 
    Kosteki. Cuando a los pocos minutos llegó Darío Santillán 
    se acercó para ayudarlo fue rematado por el personal del Comisario 
    Franchiotti, uno de los que se sacaron fotos al lado de los cadáveres 
    como si se tratase de un presa de caza. En ese momento, al frente de la Secretaría 
    de Inteligencia (SIDE) se encontraba Carlos Soria quien en el pasado verano 
    fue asesinado por su esposa en una circunstancia de violencia familiar. Por 
    televisión, esa misma noche, el Vice Gobernador en ejercicio (ante 
    la renuncia unos meses antes del Gobernador Carlos Ruckauf que se había 
    incorporado al gabinete de Duhalde) Felipe Solá admitió que 
    no lograba controlar el accionar de la policía pero que sospechaba 
    que el comisario le había mentido en las explicaciones de las muertes. 
    Además de las dos muertes resultaron heridas treinta personas con balas 
    de plomo.
    El diario Clarín, en su tapa publicó La crisis provocó 
    dos muertes en lugar de hablar correctamente sobre lo ocurrido. A pesar 
    del pacto que tenía con el mandatario provisional que le había 
    pesificado sus deudas en dólares, el grupo oliopólico no pudo 
    sostener el derrumbre del duhaldismo que tuvo que irse del poder un poco menos 
    de un año después.
  
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    JUNIO 2012-06-10
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)