|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Anunciaron fuertes inversiones en la empresa YPF.
BUENOS 
    AIRES (TV Mundus).- La empresa argentina Yacimiento Petrolíferos Fiscales 
    (YPF) anunció que en los próximos años realizará 
    una inversión de cerca de u$s 38.000 millones de pesos destinados a 
    aumentar el ritmo de perforaciones con el objetivo de disminuir las importaciones 
    de petroleo y gas. El abandono de los ex dueños españoles de 
    REPSOL dejó un atraso de inversiones y mantenimiento que llevará 
    algunos años recuperar. 
    En un anuncio formal hecho por el Directorio de la compañía 
    presidida por Miguel Galuccio y acompañado por un discurso de la Presidenta 
    Cristina Fernández, se delineó un plan que necesitará 
    la incorporación de diez mil nuevos puestos de trabajo de alta calificación, 
    convirtiéndose en un impensado mecanismo de movilización social.
    Queremos llegar a perforar mil pozos por año a partir del 2013, 
    mientras que hasta el final del 2012 lo haremos en 472 dijo el CEO de 
    YPF quien aclaró que la fuerte inversión saldrá en gran 
    parte de las propias utilidades de la empresa, que obtuvo cifras similares 
    de rendimiento en manos privadas sin haber tenido ninguna inversión 
    genuina. 
    Gran parte de las nuevas perforaciones se harán en las provincias petroleras, 
    pero no se descartó que ello empiece a hacerse también en las 
    que aparentemente no lo poseen que bien podrían tener crudo no convencional, 
    una nueva forma del oro negro que aún es caro extraer pero que se puede 
    convertir en la solución energética del país, al igual 
    que las amplias reservas de gas no convencional.
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    JUNIO 2012-06-10
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)