|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Cristina Fernández completó una importante visita oficial a Angola.
    FOTO: Jornal de Angola
LUANDA.- Durante 48 horas, la Presidenta Cristina Fernández y una 
    delegación de cuatrocientos empresarios completaron una visita político 
    comercial en Angola destinada a llevar la produccion argentina al África, 
    para lo cual el mencionado país sería una perfecta puerta de 
    entrada. La joven nación es hoy centro de atracción para inversiones 
    internacionales y es un gran sostén de su ex invasor, Portugal. La 
    primera mandataria sostuvo entrevistas con su par José Dos Santos y 
    el Vicepresidente Dias Dos Santos (ambos tienen el mismo apellido), al tiempo 
    que habló ante el pleno de la Asamblea. En Luanda, la pujante capital 
    del país anfitrión se desarrolló la Semana Argentina 
    en la que varias empresas industriales y comerciales expusieron sus productos 
    firmando cerca de ochenta acuerdos con pares angoleñas.
    Fernández, quien ante la Asamblea recordó que el argentino Ernesto 
    Che Guevara participó de las luchas de liberación del continente 
    negro, se entrevistó personalmente con la hija de Agostinho Neto, fundador 
    del Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) y primer Presidente 
    angoleño y considerado por muchos (inclusive por el cubano) como el 
    Fidel Castro de África, fallecido en 1979. Al respecto la mandataria 
    argentina sostuvo que llegó el momento de hacer realidad la tan mentada 
    colaboración sur-sur de la que se vino hablando con distinta intensidad 
    en las últimas décadas.
    Además, antes de la reunión oficial con el Presidente Dos Santos, 
    Fernández danzó con mujeres que celebraban y recordaban la acción 
    de la mujer en la guerra de liberación y en la actual acción 
    política, donde ocupan el 30 % de las bancas. Al respecto dijo que 
    mas allá de la ley que garantiza el 25 % en los puestos expectables 
    de las listas de candidatos, en realidad ya llegan al 40 %, además 
    de dos gobernadoras y varias ministras mas allá de ser ella la primera 
    en ser mandataria electa (Isabel Martínez fue Vicepresidenta en ejercicio) 
    y reelecta (único caso en América Latina).
    Los discursos políticos en los agazajos recordaron que la inmigración 
    esclavista africana ha dejado huella en nuestra historia e incluso conserva 
    una gran presencia cultural en el Río de la Plata. 
    Angola fue uno de los países más activos en el apoyo de ese 
    continente sobre el reclamo de la soberanía de las Islas Malvinas en 
    poder actualmente de la monarquía británica. Este tema fue uno 
    de los principales que destacaron los diarios y sitios webs angoleños 
    que vivieron la visita oficial de Argentina como un auténtico primer 
    paso en una futura relación más estrecha entre ambas naciones. 
    El primero de los acuerdos es el de la construcción de medio centenar 
    de estaciones de servicios, no descartándose futuros acuerdos con la 
    petrolera YPF y el intercambio de tecnología de gas para automóviles, 
    donde la nación sudamericana es una de las más avanzadas en 
    la materia. Al mismo tiempo, la industria del cuero y el calzado habrían 
    firmado acuerdos que se pondrán en cifras en los próximos días.
  
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    MAYO 2012-05-20
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)