|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
El primer caido en la Guerra de las Islas 
    Malvinas 
    era un represor de la dictadura.
BUENOS 
    AIRES.- Aunque incríblemente algunos colegios o plazas de pueblo conservan 
    aún su nombre, el capitán de fragata Pedro Giachino, el primer 
    militar muerto en la momentánea recuperación de las Islas Malvinas 
    en 1982 era un represor encargado de dirigir interrogatorios en la Base Naval 
    de Mar del Plata. Gabriel Della Valle, una de sus víctimas lo reconoció 
    inmediatamente en cuanto los canales de televisión comenzaron a difundir 
    su foto.
    El Operativo Rosario no tuvo grandes combates. Apenas una escaramuza para 
    salvar el honor y una rendición pactada ante la diferencia de fuerzas 
    entre las tropas argentinas desembarcadas y las inglesas que permanecían 
    en el lugar. En un hecho de baja magnitud, Giachino ingresó a una vivienda 
    por el fondo saltando una pequeña cerca que solo impedía el 
    paso de las ovejas o algún perro pero nunca con altura suficiente para 
    impedir el paso de un humano. En un hecho confuso, un militar británico 
    o un civil malvinense le disparó en forma certera y lo mató. 
    Desde ese momento, al ser el único caido en la operación se 
    lo llamó héroe. Luego llegarían más 
    de 600.
    En el mismo 2 de abril de 1982, los canales de televisión, todos bajo 
    intervención militar, comenzaron a difundir su rostro. Allí, 
    Della Valle, quien salvó su vida después de ocho días 
    de detención ilegal en la Base Naval de la Ciudad Feliz 
    lo reconoció. Giachino era el encargado de hacerle las preguntas sobre 
    su militancia que a una orden suya terminaban o no en una trompada de sus 
    cómplices. Testimonios posteriores indican que también participaba 
    directamente en torturas de uno de los centros de detención clandestina 
    mas duros. 
  
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    ABRIL 2012-04-07
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)