
TV en Línea homHome
GAZA.- 
      Esporádicamente explotan misiles de las tropas israelitas que aún 
      no se han retirado de los territorios palestinos de Gaza. Aunque a pocas 
      horas de la asunción del Presidente de Estados Unidos Barack Obama 
      detuvieron unilateralmente los bombardeos, la crisis bélica aún 
      continúa. La ONU amenazó con interrumpir la ayuda si Hamas 
      no devuelve dos camiones con comida que capturó. Los médicos 
      argentinos de Cascos Blancos no pudieron llegar a la Franja porque destruyeron 
      el Hospital al que estaban destinados.
      La comunidad judía de Tel Aviv se apresta a elegir autoridades (ver 
      nota) en medio del fuego humeante de sus tanques, que han quedado aún 
      patrullando las calles de Gaza. Aunque disminuyeron el número de 
      soldados, continúan bombardeos a los pasos fronterizos que los palestinos 
      tienen con Egipto. El bloqueo informativo impide registrar si realmente 
      han derrotado a Hamas, mas allá de la muerte de 1420 personas, de 
      los cuales la tercera parte son niños, destruir 23 mezquitas, 35 
      escuelas, 10 hospitales, 2 universidades, 1.500 fábricas y pequeños 
      talleres y casi 20 mil viviendas.
      Las Naciones Unidas amenazaron con retirar su ayuda si Hamas no devolvía 
      los dos camiones con alimentos que logró desviar hacia algunos barrios 
      que denunciaban que la ayuda no les llegaba. La organización islámica 
      pidió disculpas y prometió reintegrarlos inmediatamente. Toda 
      la ayuda humanitaria llega con grandes dificultades porque las tropas hebreas 
      restringen su ingreso. No dejan pasar ni siquiera material de construcción 
      para rehacer viviendas para los que han quedado en la total miseria.
      Los médicos argentinos destinados a los Cascos Blancos no pudieron 
      llegar al hospital de la ciudad de Jan Junes en la Franja de Gaza porque 
      horas antes fue derrumbados por misiles sionistas. Ello los obligó 
      a ir al otro territorio palestino Cisjordania, donde estuvieron en la ciudad 
      de Ramalá (capital palestina). Allí realizaron casi treinta 
      operaciones, la mitad de las cuales fueron a niños heridos.
FEBRERO 2009-02-09
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.