
TV en Línea homHome
BELEM.- 
      El Presidente de la República del Paraguay Fernando Lugo dió 
      uno de los discursos más interesantes del Foro Social Mundial, al 
      hacer un llamado a una vida mas tranquila, que no gire en base al consumismo. 
      Sus coincidencias con Frei Betto y Leonardo Boff mostraron que la Teología 
      de la Liberación lejos de estar muerta está pronta a renacer.
      Lugo, ex Obispo católico, que logró quebrar la hegemonía 
      de medio siglo del Partido Colorado, dijo que la religión debe volver 
      a estar en las mesas de conversación, ya que es parte de la cultura 
      de nuestros pueblos, fundamentalmente los latinoamericanos. Negar 
      la presencia de Cristo en las creencias populares es falsear la historia, 
      y por lo tanto no debe quedar afuera. En una información que 
      reproduce el diario argentino Página 12 en su edición del 
      sábado 31 de enero, admitió que en los seminarios está 
      prohibido hablar de la Teología de la Liberación, que durante 
      las dos décadas posteriores al Concilio Vaticano II hizo crecer a 
      la Iglesia Católica en nuestro sub continente. Cuando llegó 
      el frío de Polonia al Vaticano, se hizo una tarea de derechización 
      en las conducciones y en la formación de los nuevos sacerdotes, con 
      las consecuencias que hoy se ven: iglesias vacías y cientos de nuevas 
      religiones electrónicas. 
      En un mundo que debe cambiar, las enseñanzas cristianas tienen un 
      lugar privilegiado, ya que si se copia el estilo de vida de Jesús 
      muchas menos serán las necesidades materiales y muchas más 
      las riquezas espirituales.
      Una iglesia de pobres o una iglesia de ricos se ha convertido en una triste 
      opción para los católicos de la actualidad, que deben tomar 
      con valentía la Palabra del Señor y avanzar hacia una nueva 
      realidad.
ENERO 2009-02-01
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.