
TV en Línea homHome
WASHINGTON.- 
      El flamante Presidente de los Estados Unidos comenzó a tomar algunas 
      decisiones que lo empiezan a enfrentar con las corporaciones que controlan 
      la política norteamericana. En cuanto a política internacional, 
      firmó el decreto para terminar con la cárcel de Guantánamo 
      en un plazo de un año y la prohibición de utilizar la tortura 
      en indagatorias con detenidos por terrorismo. Además terminó 
      con la penalización indirecta del aborto.
      La sola presencia de un primer mandatario negro en la primera potencia es 
      todo un signo de época. Una nación que se destacó por 
      el racismo y la esclavitud ha dado un paso importantísimo para avanzar 
      hacia la integración de un número tan importante de etnias 
      que hará que en apenas cuarenta años más los blancos 
      sajones sean una minoría.
      En su primera decisión importante, dio por finalizada la misión 
      de la cárcel ilegal que su país sostiene en Guantánamo, 
      enfrentando a la corporación militar que se valía de la extra 
      territorialidad para violar los derechos humanos sin ningún tipo 
      de consecuencia judicial posterior. Por otro lado suspendió los juicios 
      por 120 días, tiempo necesario para instrumentar tribunales especializados 
      compuestos por civiles. La corporación militar empieza a preocuparse.
      En cuanto a la salud, una de sus principales promesas electorales, ordenó 
      restablecer la ayuda pública a todas las clínicas del país. 
      En una de sus medidas conservadoras, el ex Presidente George W. Bush quitó 
      toda ayuda a las instituciones médicas que consintieran practicar 
      abortos (que son legales). Esto provocó la marginalización 
      de los mismos y una clara consecuencia hacia las clases bajas.
ENERO 2009-01-24
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.