
TV en Línea homHome
QUITO.- 
      En una maniobra hasta ahora inigualada por ningún país soberano, 
      Ecuador investigó la deuda externa generada durante décadas 
      de gobiernos poco representativos y amañados por las oligarquías 
      dominantes. En las primeras investigaciones, se ha descubierto que el 30 
      % de la misma no corresponde a préstamos legítimos y según 
      afirmó el Presidente Rafael Correa no será abonada.
      La decisión del gobierno despertó inimaginadas reacciones. 
      La más sorpresiva fue la de Brasil, quien a través de la presión 
      de los barones financieros anidados en el Senado, presionaron al Presidente 
      Luiz Ignacio Lula Da Silva, ex obrero metalúrgico, quien a pesar 
      de haber encabezado cientos de marchas con su Partido de los Trabajadores 
      (PT) en contra de las políticas de endeudamiento.
      De los u$s 8.000 millones cerca de u$s 2.800 no pueden rastrearse ni en 
      su origen ni en su destino, por lo que se la ha considerado ilegítima. 
      Del resto, u$s 5.200 millones, Ecuador iniciará una dura renegociación 
      en la que espera obtener una quita cercana al 75 %, teniendo como antecedente 
      la negociación que Argentina hiciera en la Presidencia de Néstor 
      Kirchner.
DICIEMBRE 
      2008-12-12
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su repoducción con mención de la fuente.