
TV en Línea homHome
WASHINGTON.- 
      El Grupo de los 20, compuesto por igual número de economías 
      estratégicas debaten al primer nivel (con sus Presidentes) la reestructuración 
      del sistema financiero internacional tras la cirisis del primer mundo. Por 
      América Latina participan las tres economías mas grandes de 
      la región (Brasil, México y Argentina). España está 
      presente por la buena voluntad de Francia, que le cedió su lugar 
      al estar presente como presidente pro-témpore.
      La Cumbre estuvo teñida por dos posiciones dominantes. Una minoritaria, 
      sostenida por Estados Unidos, mantiene los principios del libre comercio, 
      que fueron los causantes de la alta especulación que generó 
      la crisis que afecta fundamentalmente al Primer Mundo. Otra, propulsada 
      por Francia (a la cabeza de los europeos) y apoyada por los latinoamericanos 
      propicia un control estatal sobre los fondos de inversión transnacionales. 
      Aunque en la declaración se deja al libre albedrío para que 
      cada país adopte sus soluciones, desde el 31 de marzo de 2009 todos 
      deberían controlar los movimientos injustificados de capital y los 
      paraísos fiscales. 
      Aunque algunos observadores creen que Estados Unidos tendría otra 
      posición si ya hubiera asumido el Presidente electo Barack Obama, 
      la creencia dominante es que la posición de la Casa Blanca será 
      exactamente la misma.
NOVIEMBRE 
      2008-11-16
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.