
TV en Línea homHome
LIMA 
      y GINEBRA.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) comunicó 
      a través de su revista (Trabajo  N° 62, Abril de 2008) 
      que el terremoto que afectó a las poblaciones peruanas de Ica, Pisco 
      y Chincha en agosto de 2007, ha dejado sin trabajo a casi 15 mil personas. 
      La causa principal radica en que casi el 20 % de las familias desarrollaban 
      actividades en sus hogares, que fueron sepultados.
      Casi el 65% de los hogares quedaron sepultados y 80 % de las casas que no 
      se cayeron están severamente dañadas. Casi el 20 % de las 
      familias desarrollaba tareas en su domicilio, generalmente de manufactura 
      gastronómica o de indumentaria. Esto implica un aumento del 8 % en 
      la desocupación, a pesar de la ayuda internacional.
      Al respecto de los subsidios, es de conocimiento público que la ayuda 
      que administró y centralizó el gobierno de Alan García 
      casi no ha salido de Lima, mas allá de algunas manifestaciones rimbombantes 
      de sus funcionarios. 
OCTUBRE 2008-10-25
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Libre reproducción con mención de la fuente.