
TV en Línea homHome
LA 
      PAZ.- En la víspera, los Prefectos rebeldes abandonaron la mesa de 
      negociación con el Presidente de la República de Bolivia Evo 
      Morales, como forma de retornar al estado de inquietud que generaron en 
      la media luna de oriente con casi medio centenar de muertes y una rebelión 
      civil. Desde Washington les ordenaron demorar lo más posible la situación 
      para debilitar al gobierno central. Sin embargo, los representantes latinoamericanos 
      dicen que no hubo fracaso, sino que por el contrario hubo muchos acuerdos 
      para incluir en la Carta Política del Estado.
      Mientras las investigaciones en curso comprometen cada vez más al 
      ex Prefecto de Pando Leonel Fernández como principal responsable 
      de la matanza de casi 50 campesinos (con cifra a determinar aún), 
      el resto de sus pares conversaron durante varios días con el Poder 
      Ejecutivo Nacional. Las autonomías y los derechos de coparticipación 
      (que tendrán que ser redefinidos) para cada provincia en la explotación 
      energética estuvo en la mesa de discusión.
      La nueva Constitución, llamada Carta Política del Estado (CPE) 
      fue escrita por una Asamblea Constituyente en la que los separatistas tuvieron 
      muy baja representación por el poco apoyo obtenido en las urnas y 
      quieren desde el bloqueo político ocupar un espacio que la ciudadanía 
      no le dió. Ahora debía ser sometida a referendum, pero los 
      hechos acontecidos demoró la consulta que se iba a realizar en diciembre 
      próximo.
      OCTUBRE 2008-10-05
      Permitida su reproducción con solo mención de la fuente.
      TECUM -NOVO MundusNET Televisión