
TV en Línea homHome
QUITO.- 
      La nueva Constitución del estado ecuatoriano fue ratificada por un 
      contundente triunfo del Sí, que llegó a casi el 65 % de los 
      sufragios. De esta forma comienza a consolidarse la revolución política 
      que implicó la llegada al poder del Presidente Rafael Correa, quien 
      tuvo amplia mayoría en la Asamblea Constituyente con su Alianza País.
      La flamante Carta Magna es innovadora en las relaciones sociales de la diversidad 
      de razas (en un país con una fuerte presencia indígena), la 
      economía social y el rol de las Fuerzas Armadas (que quedan inhibidas 
      de participar en asuntos políticos internos) y da el paso fundacional 
      a una sociedad que se encuentra inmersa en una crisis que es consecuencia 
      de los gobiernos neoliberales que aumentaron la marginalidad y la dependencia 
      del país, a punto tal que no tiene moneda propia (usa el dólar 
      norteamericano).
      Correa fue innovador porque al ganar la Presidencia de Ecuador se presentó 
      sin listas parlamentarias, porque no vamos a poner representantes 
      en esta caduca Comstitución. Cuando se abrió la Asamblea 
      Constituyente su movimiento Alianza País obtuvo una clara mayoría, 
      poniendo de manifiesto la voluntad de cambio de la ciudadanía, aún 
      a pesar de los mensajes de los medios de comunicación contrarios.
      Aunque dijeron que era momento de festejar, en la Casa de Gobierno no se 
      descarta que Correa se presente nuevamente como Presidente por un nuevo 
      período bajo la letra de la Nueva Constitución.
SEPTIEMBRE 
      2008-09-28
      Permitida su reproducción con sola mención de la fuente.
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión