
TV en Línea homHome
TEGUCIGALPA.- 
      Honduras es la segunda república de América Central que ingresa 
      al grupo de la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) que 
      desde ahora integrará junto a Nicaragua, Bolivia, Venezuela y Cuba. 
      De esta forma, comienza a desarmarse el plan norteamericano de expandir 
      sus mercados a través del Área Libre de Comercio de las Américas 
      (ALCA) con grandes perjuicios para las poblaciones del continente, como 
      ya sufren Costa Rica, Colombia, Perú y Chile, que han firmado los 
      TLC (Acuerdos comerciales).
      Con la presencia de sus pares Hugo Chávez, Evo Morales y Daniel Ortega 
      y el Vicepresidente cubano Carlo Lage, el Presidente de Honduras Manuel 
      Zelaya se mostraba exhultante en el intento de sacar a su país de 
      décadas de atraso. El dominio de los Estados Unidos convirtió 
      a su país en una factoría bananera y en un portaaviones para 
      los escuadrones de la muerte que asolaron a Nicaragua tras la revolución 
      sandinista. Hoy se encuentra con una crisis alimentaria impensada para un 
      país que era considerado el granero centroamericano. 
      El ALBA se comporta como una estructura supranacional de asistencia recíproca 
      en temas sociales y económicos, en un mecanismo de complementariedad 
      y ha sido impulsado por la Venezuela de Hugo Chávez, que ha instrumentado 
      redes de abastecimiento energético y desde Cuba con su capacidad 
      sanitaria y educativa. Desde la isla se envían misiones solidarias 
      de médicos y alfabetizadores. Venezuela en el 2006 y Bolivia en 2009, 
      serán junto a Cuba los tres únicos países de América 
      con analfabetismo cero según los parámetros de la UNESCO de 
      las Naciones Unidas.
AGOSTO 2008-08-23
      Libre reproducción con mención de la fuente y el autor.
      NOVO MundusNET Televisión.