
TV en Línea homHome
ASUNCION.- 
      Aunque llegó a la presidencia en forma clara a través de las 
      urnas, para el sacerdote obispo Fernando Lugo alcanzar el poder va a ser 
      algo más complejo, considerando que el por primera vez derrotado 
      Partido Colorado conserva una fuerte porción de poder formal y del 
      otro. Diez de las diecisiete gobernaciones han quedado en manos del stronismo 
      residual, y una parte importante del electorado votó al ex general 
      golpista Lino Oviedo, que son ex colorados.
      En los próximos meses, el flamante mandatario electo deberá 
      estudiar cómo lograr que su frase se haga realidad. Debemos 
      ir hacia un país que sea conocido por su honestidad y no por su corrupción, 
      dijo cuando sus militantes aún festejaban la hasta hace un año 
      inesperada victoria. La impresión que los paraguayos tienen de sí 
      mismos es de que viven encerrados en un sistema complejo y corrupto del 
      cual es muy difícil abstraerse. En la cultura de la administración 
      pública está el favor o el acomodo y allí 
      puede estar el principal inconveniente en la gestión, ya que después 
      de medio siglo de una misma agrupación en el gobierno.
      Además, Lugo debe enfrentar el apoyo que le han dado por un tiempo 
      en el que no debe defraudar, ya que al no tener un partido propio se quedaría 
      sin poder. Hoy, apenas se apoya en su figura de Obispo de los pobres y en 
      el aparato del Partido Liberal, que nunca había podido acceder al 
      poder a pesar de ser la permanente oposición al coloradismo.
      Otro de los grandes temores es el retorno en masa de los Colorados Eticos 
      de Lino Oviedo al Partido Colorado del cual salieron, aprovechando el vacío 
      de poder que se da desde la caída de Nicador Duarte Frutos (Presidente 
      saliente), a quien se hace responsable por la derrota de su candidata Blanca 
      Ovelar. 
      Un buen espacio de fortalecimiento político pasa por el apoyo que 
      los gobiernos progresistas de la región pueden darle, fundamentalmente 
      los de Brasil y Argentina. Al respecto, la mandataria argentina Cristina 
      Fernández dijo que era una alegría que la región siga 
      sintonizando los nuevos reclamos de las golpeadas naciones latinoamericanas.
Abril 2008-04-28
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.