Descargue
    todos
    los números
    en PDF.
    
    GRATIS 
 
   
  
El 
    sitio de investigación de la Comunicación.
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2009
TV en Línea homHome
ASUNCION.- 
      La República del Paraguay va hacia una elección presidencial 
      que se destaca de las anteriores por las altas probabilidades de que en 
      esta oportunidad no gane el Partido Colorado, que controla la política 
      nacional desde hace medio siglo. El ex obispo católico Fernando Lugo 
      (foto) es el principal candidato a quedarse con el Poder Ejecutivo guaraní. 
      Los observadores internacionales tienen precauciones aunque es la primera 
      vez en que participan con tanta libertad.
      El oficialismo postula a la ex Ministra de Educación Blanca Ovelart 
      y tambien tercia con probabilidades el golpista ex general Lino César 
      Oviedo, ex colorado sospechado de ser el mentor ideológico del asesinato 
      del ex Vicepresidente Luis María Argaña. 
      Los principales temores radican en la sinonimia que hay entre el coloradismo 
      y el Estado, lo que hace temer actos de corrupción que entorpezcan 
      un comicio libre. Procurando evitar más sospechas se descartó 
      el voto electrónico y se siguió en el sufragio con papeles.
      En un padrón de casi tres millones de inscriptos, desde Argentina 
      solo han partido 10 mil ciudadanos paraguayos, cuando de la población 
      de dos millones se calcula que 280 mil estarían en condiciones de 
      emitir su voluntad. Si se votara solo entre los que vivimos en el 
      exterior, gana Lugo, dijo uno de los pasajeros del tren que partió 
      desde Buenos Aires con escala en Posadas. En el territorio la diferencia 
      no es tan así, ya que una compleja trama de favores hace que la política 
      esté teñida por el clientelismo, favoreciendo a quien tiene 
      el control del aparato estatal.
      Fernando Lugo, debió resignar su condición de obispo ya que 
      el Vaticano no autorizó su candidatura presidencial por la Alianza 
      Patriótica por el Cambio. Aunque lo conminaron a declinar su participación 
      política, el cura de los pobre, como lo conocen los ciudadanos 
      es una de las pocas presencias apostólica romana en una nación 
      en la que las iglesias evangélicas con sede en Estados Unidos han 
      crecido en forma pronunciada desde la llegada al poder del ex dictador Alfredo 
      Stroessner.
      Blanca Ovelar ganó las internas del Partido Colorado que representa 
      en medio de denuncias de fraude, pero fue bendecida por el actual mandatario 
      Nicolás Duarte Frutos, quien desde el coloradismo ha introducido 
      tímidos cambios de convivencia política civilizada. Su desempeño 
      como Ministra de Educación le dió la notoriedad que necesitaba 
      para su candidatura, apoyándose en la tendencia regional de primeras 
      mandatarias mujeres (Mireya en Panamá, Bachelet en Chile y Fernández 
      en Argentina).
      Lino Oviedo, de la Unión de Colorados Eticos, intentó un golpe 
      de estado fallido y luego de ser el Jefe del Ejército se exilió 
      bajo el auxilio de los gobiernos liberales de la época (Carlos Menem 
      en Argentina y Henrique Cardoso en Brasil) que lo protegieron a instancias 
      de la Casa Blanca norteamericana. Es sospechado además de ser el 
      autor ideológico del asesinato del ex Vicepresidente Luis Maria Argaña, 
      quien fue acribillado por sicarios a la salida de su vivienda. Tras argucias 
      legales teñidas de favores políticos recuperó la posibilidad 
      legal de presentarse como candidato, tolerado por su ex Partido Colorado 
      para lograr hacerle fuerza a Fernando Lugo.
Abril 2008-04-19
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.