|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
REGIÓN  Cultura |
    Falleció Gabriel García Márquez
García 
    Márquez con Raúl Castro. FOTO: GRANMA
    
    MEXICO DF (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- El magistral escritor 
    colombiano Gabriel García Márquez, uno de los símbolos 
    del boom literario latinoamericano, falleció en la capital de México 
    a los 78 años como consecuencia de un cuadro de salud que se deterioró 
    aceleradamente en los últimos cinco. Obras como Cien años 
    de soledad, El coronel no tiene quien le escriba y El 
    amor en los tiempos del cólera entre otras tantas recorren el 
    espinel de la más importante época de la literatura del continente 
    en el siglo XX. Fue Premio Nobel de Literatura en 1982.
    Nacido en Aracataca, Colombia, en 1927, se destacó en la literatura 
    aunque su profesión de base era el periodismo, que le permitía 
    contar la realidad, hecho paradógico en uno de los principales 
    cultores del realismo mágico en el que también abrebaron Julio 
    Cortazar, Mario Vargas Llosa y otra decena de escritores de la región. 
    Su primera novela, la que le dio la fama que le abriría las puertas 
    del mercado fue Cien Años de Soledad, historias descabelladas 
    en Macondo, un pueblo imaginario que representa a gran parte de nuestra región.
    Cultor del cine, trabajó como cronista de películas durante 
    gran parte de su etapa periodística y como artífice de la escuela 
    de cine latinoamericano que le encargara la revolución cubana. Amigo 
    personal de Fidel Castro, el líder de la Cuba socialista publicó 
    una página completa en el diario Granma, donde entre otras cosas recuerda: 
    Mientras hablaba, Gabo escuchaba y probablemente confirmaba aquella 
    certeza suya de que en América Latina y el Caribe,los escritores han 
    tenido que inventar muy poco, porque la realidad supera cualquier historia 
    imaginada, y tal vez su problema ha sido el de hacer creíble su realidad.
     
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
ABRIL 2014-04-19
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.


    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)