|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
REGIÓN  Chile |
    Un sismo de alta intensidad 
    afectó varias regiones de Chile.
SANTIAGO 
    (TV Mundus) Por Raúl Asambloc.- El pasado 1 de abril, la zona 
    norte de Chile fue sacudido por un sismo de una intensidad de 8,5 en la escala 
    de Richter causando grandes daños materiales y muertos. La Presidenta 
    Michelle Bachellet dispuso el desplazamiento de su gabinete a la región 
    de desastre. Los ministros de Salud (Helia Molina), Interior (Rodrigo Peñalillo) 
    y Defensa (Jorge Burgos) son los principales actores que el Estado puso en 
    el territorio para contener la grave situación en la que se cortaron 
    los servicios esenciales (luz y agua) y alimentos. Muchos comerciantes comenzaron 
    a especular con los precios y el Gobierno ya advirtió que habrá 
    sanciones.
    Aunque las imágenes de barcos en la costa, en algunos casos unos sobre 
    otros, son dantescas, la cantidad de víctimas fatales ha sido de solo 
    diez personas (aunque en estas circunstancias las cifras son provisorias e 
    inestables). La estructura edilicia, mayoritariamente antisísmica evitó 
    un desastre de la magnitud que por ejemplo tuvo el caso de Haití.
    El peligro mayor quedó no solo en las réplicas (que aunque menores 
    se producían cada diez minutos) sino en el riesgo de tsunami, por lo 
    que en todo el país se autoevacuaron cerca de 100 mil personas buscando 
    las zonas altas. Afortunadamente le miedo no se convirtió en pánico 
    porque las consecuencias habrían sido peores.
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
ABRIL 2014-04-07
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)