|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
REGIÓN  Venezuela |
    Declaración de UNASUR 
    a favor de la democracia bolivariana.

    El Presidente Maduro muestra cómo se mueven 
    los golpistas. (TÉLAM)
    
    SANTIAGO DE CHILE (TV Mundus) Por Raúl Asambloc.- Ante el embate 
    de los golpistas venezolanos, alimentados por las agencias del régimen 
    estadounidense, los países de la Unión de Naciones Sudamericanas 
    emitieron un Documento Resolución de apoyo a la democracia de la República 
    Bolivariana. La sede fue la capital chilena, aprovechando la asistencia de 
    delegaciones de todo el continente con motivo de la asunción de Michelle 
    Bachelet como Presidenta de ese país, cargo que asume por segunda vez.
    A continuación reproducimos el documento oficial:
    Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de UNASUR emiten Resolución 
    sobre la violencia presentada en Venezuela, Reunidos en Sesión Extraordinaria 
    en Santiago de Chile, el Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores 
    de UNASUR ratificó el respeto a los Derechos Humanos y el rechazo rotundo 
    a la violencia presentada en Venezuela durante las últimas semanas, 
    a través de la Resolución UNASUR/CMRE/RESOLUCIÓN N°/2014.
UNASUR/CMRE/RESOLUCIÓN N°/2014
El Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de UNASUR, 
    reunido en Sesión Extraordinaria en Santiago de Chile:
    Reiterando el Comunicado de UNASUR del 16 de febrero de 2014, sobre la situación 
    en la República Bolivariana de Venezuela, en el cual se manifiesta 
    su enérgico rechazo a los recientes actos de violencia y expresa sus 
    condolencias y solidaridad con los familiares de las víctimas, con 
    el pueblo y el Gobierno democráticamente electo de esa nación 
    hermana.
    Ratificando el respeto a los Derechos Humanos y a las libertades fundamentales, 
    incluyendo la libertad de expresión y reunión pacífica, 
    circulación y libre tránsito, salud y educación, como 
    condiciones esenciales al desarrollo del proceso de integración suramericana.
    Exhortando a todas las fuerzas políticas y sociales del país 
    a privilegiar el diálogo democrático y constitucional y la concordia, 
    reafirmando que cualquier demanda debe ser canalizada de forma pacífica, 
    por la vía democrática, y respetando el Estado de Derecho y 
    sus instituciones.
Resuelve:
1. Respaldar los esfuerzos del Gobierno de la República Bolivariana 
    de Venezuela para propiciar un diálogo entre el Gobierno, todas las 
    fuerzas políticas y actores sociales con el fin de lograr un acuerdo 
    que contribuya al entendimiento y la paz social. 
    2. Designar, a solicitud del Gobierno de la República Bolivariana de 
    Venezuela, una comisión integrada por Ministros de Relaciones Exteriores 
    de los países de UNASUR para que -en su nombre- acompañe, apoye 
    y asesore en un diálogo político amplio y constructivo orientado 
    a recuperar la convivencia pacífica en Venezuela, considerando la Conferencia 
    Nacional de Paz instalada.
    3. Instruir a la Presidencia Pro Tempore de UNASUR a organizar, en coordinación 
    con los Estados miembros, los trabajos de la Comisión de Cancilleres, 
    cuyo primer encuentro deberá realizarse a más tardar la primera 
    semana de abril.
    4. Solicitar a la Comisión de Cancilleres que informe de sus actividades 
    al Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de UNASUR, a 
    través de la Presidencia Pro Tempore, a la brevedad posible.
    5. Expresar nuestra preocupación ante cualquier amenaza a la independencia 
    y soberanía de la República Bolivariana de Venezuela.
Santiago de Chile, 12 de marzo de 2014.
    Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, 
    Suriname, Uruguay y Venezuela.
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
MARZO 2014-03-16
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.


    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)