|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
VENEZUELA  Golpe fascista|
    LA OPOSICIÓN ARGENTINA SE ENCOLUMNA 
    
    CON SUS PARES GOLPISTAS VENEZOLANOS 
    
    
Buenos Aires, 
    19 de febrero 2014 (Télam).-El titular del radicalismo, Ernesto Sanz, 
    salió a pedir hoy la liberación del líder opositor venezolano, 
    Leopoldo López, acusado de instigar los hechos de violencia callejera 
    en el país caribeño que ya causaron tres muertos. 
    "La democracia implica que todas las voces se puedan expresar por igual. 
    No más autoritarismo y represión", escribió Sanz 
    en su cuenta de la red social Twitter (@SanzErnesto), desde donde reclamó: 
    "Libertad a Leopoldo López". Pero el titular de la UCR no 
    fue el único dirigente opositor 
    argentino en alinearse con la oposición venezolana y reclamar la libertad 
    de López, quien ayer fue detenido por la Guardia Nacional venezolana 
    y puesto a disposición de la justicia. 
    Ayer el líder del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, fustigó 
    duramente al gobierno de Nicolás Maduro y consideró que la detención 
    del dirigente del partido Voluntad Popular, acusado de instigar los disturbios 
    en Caracas, que provocaron tres muertos "es la actitud de los peores 
    regímenes". 
    "La situación de Venezuela preocupa a toda la región. La 
    detención de opositores como Leopoldo López es la actitud de 
    los peores regímenes", escribió el diputado nacional 
    en Twitter y agregó que "desde la división, el sectarismo 
    y el resentimiento, es imposible construir una Nación". 
    En otro tuit y olvidando el fallido golpe de Estado que sufrió el fallecido 
    ex presidente Hugo Chávez, Massa agregó que "el chavismo 
    muestra el camino que no se debe seguir para construir el 
    orden, la paz y el progreso". También la Coalición Cívica-ARI, 
    cuya principal referente es la diputada Elisa Carrió, salió 
    a respaldar a la oposición venezolana acusada por Maduro de intentar 
    desestabilizar a su gobierno. 
    Lo hizo a través de un proyecto de ley presentado por los dirigentes 
    Mariana Zuvic y el diputado nacional, Fernando Sánchez quienes reclamaron 
    al gobierno nacional que convoque de urgencia al Mercosur y a Unasur para 
    evaluar "la grave violación de los principios democráticos 
    y republicanos que han sido denunciadas por la oposición al gobierno 
    de la República Bolivariana de Venezuela". 
    Además, propusieron que el Parlamento del Mercosur envíe 
    a Caracas una comitiva de diputados con "el fin de verificar los hechos 
    denunciados". 
    A tono con los opositores al gobierno chavista, el proyecto afirma además 
    que "las crecientes denuncias de violación a los principios democráticos 
    fundamentales" y el "cierre de un canal de televisión de 
    noticias, son razones suficientes para que el Mercosur y la Unasur se convoquen 
    a revisar lo que está ocurriendo en Venezuela". 
    Respecto a esto último, el canciller venzolano, Elías Jaua, 
    explicó que "el canal colombiano NTN24 (al que aluden Zuvic y 
    Sánchez) salió el miércoles (pasado) de la televisión 
    por cable por decisión de Estado y porque trataba de transmitir la 
    zozobra de un golpe en el país". 
    La Coalición también pidió al gobierno nacional que asuma 
    una actitud "pro-activa" en "defensa de la democracia en Venezuela" 
    y en un extraño paralelismo, vincularon la situación vivida 
    en Paraguay durante el golpe insitucional al destituido presidente Fernando 
    Lugo y los hechos de violencia desatados en el país caribeño, 
    que Maduro adjudicó a la acción de "grupos violentos". 
    
    "No debemos olvidar el protagonismo que ha tenido nuestro país 
    ante situaciones similares como las ocurridas en la República del Paraguay 
    en 2012, cuando se suspendió al país como miembro del Mercosur 
    y de la Unasur en razón de la ruptura del orden democrático 
    denunciada al ser destituido el entonces presidente, Fernando Lugo", 
    señalaron. 
    En tanto, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ratificó 
    ayer su respaldo al presidente Nicolás Maduro y a la democracia venezolana. 
    Así lo expresó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien 
    advirtió que "cualquier actitud de carácter conspirativa 
    en ese país debe ser considerada como una afrenta para las democracias 
    de la región". (Télam).-
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)