|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
REGIÓN  Fallo del CIJ |
    Nuevo límite marítimo para Chile 
    y Perú
    
INFOGRAFÍA: 
    TÉLAM 
    
LIMA, SANTIAGO y LA PAZ (TV Mundus) Por Raúl Asambloc.- Los 
    gobiernos de Chile y Perú acatarán el fallo de la Corte Internacional 
    de Justicia sobre el diferendo limítrofe en el Océano Pacífico 
    que sostienen desde hace un largo tiempo. Los 37.000 kilómetros cuadrados 
    que hasta ahora estaban en manos de los sureños han quedado divididos 
    en 21.000 para Lima y 17.000 para Santiago. Por otra parte se mantuvo la posición 
    terrena actual como Hito 1, evitando que algunos pueblos pudieran pasar de 
    ser chilenos a peruanos.
    Aunque con ciertas reservas, tanto Ollanta Humala de Perú como Sebastián 
    Piñera de Chile dijeron que lo positivo es cerrar un capítulo 
    que generaba divisiones y avanzar en una agenda común necesaria entre 
    dos países limítrofes y con problemáticas comunes. En 
    La Habana, durante la II Cumbre de la Comunidad Latinoamericana y del Caribe 
    (CELAC), ambos mandatarios sostuvieron una profunda relación bilateral.
    Por otro lado, el Estado Plurinacional de Bolivia dijo que el fallo no termina 
    con sus reclamos (también ante la CIJ) para recuperar su salida al 
    mar perdida en una guerra con Chile. El actual límite oceánico, 
    anclado en un hito terrestre no impide según el Presidente Evo Morales, 
    la posibilidad de exigir su posición. Funcionarios de La Paz creen 
    que con la nueva presidencia de la chilena Michelle Bachellet habría 
    posibilidades de negociación, aunque la socialdemócrata moderada 
    insistió en la campaña que ello sería una locura.
RECOMENDADO:
    Por Santiago Masetti. 
    http://portaldelsur.info/2014/01/nuevo-limite-maritimo-para-chile-y-peru/ 
  
ABI. 
    http://www3.abi.bo/# 
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
FEBRERO 2014-02-01
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)