|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
CELAC  Discursos |
    CRISTINA FERNÁNDEZ: "NADIE DEBE 
    SENTIRSE SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE" 
    
    
FOTO: 
    TÉLAM 
La Habana, 28 de enero 2014 (Télam).- La presidenta Cristina Fernández 
    de Kirchner señaló hoy que "nadie debe sentirse superior 
    en América Latina y en el Caribe". Así se exprsó 
    durante su discurso en la apertura de la II Cumbre de la Celac, la jefa de 
    Estado dijo también que "la integración entre los países 
    miembros de la Celac se debe dar no solo a nivel político, sino también 
    a nivel comercial, tecnológico e inmigratorio" y elogió 
    a los inmigrantes de otros países de la región que viven en 
    Argentina "porque hacen el trabajo que por ahí algunos argentinos 
    no quieren hacer". (Télam).- 
    La presidenta Cristina Fernández de Kirchner señaló hoy 
    que la CELAC debe "construir una agenda en la cual todos los integrantes 
    tengamos igualdad de condiciones en la toma de decisiones, como sucedió 
    en la Unasur". En el marco de su discurso en la II Cumbre de ese organismo, 
    la Presidenta instó a que "la CELAC no se convierta en un organismo 
    multinacional de los que hacen declaraciones que nunca se concretan" 
    y calificó como "nula" a la multilateralidad de muchos organismos, 
    en la que "hay muchos miembros sentados pero deciden uno o dos". 
    (Télam) 
  

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)