|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
 CON EL EJE PUESTO EN MALVINAS 
    Y LOS FONDOS BUITRE, ARGENTINA PARTICIPA DE CUMBRE AMÉRICA DEL SUR-ÁFRICA 
    
    
    Buenos Aires, 22 de febrero (Télam).- Mas de 60 países de África 
    y América del Sur participan de una cumbre catalogada como histórica, 
    que tiene entre los temas centrales el de impulsar límites al accionar 
    de los fondos buitres y en la que ambos continentes se unieron hoy en el respaldo 
    a la Argentina en su reclamos por la soberanía de las Islas Malvinas. 
    
    Los 54 países se sumaron al reclamo sudamericano mediante la firma 
    de la Declaración de Malabo que se aprobó hoy en 
    la III Cumbre América del Sur-África, que también recoge 
    el reclamo argentino por el accionar de los fondos buitre y contiene medidas 
    para promover programas y proyectos de Cooperación Sur-Sur entre ambas 
    regiones. 
    La Declaración destaca, además, la necesidad de apoyar una reforma 
    del sistema financiero internacional. El canciller, Héctor Timerman, 
    quien se encuentra representando a la Argentina en la cumbre, agradeció 
    esta mañana desde Guinea Ecuatorial la solidaridad de los Jefes de 
    Estado y de Gobierno y Ministros de Relaciones Exteriores que participan del 
    plenario y señaló que África es hoy prioridad en 
    nuestra política exterior. 
    En el mismo contexto, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, denunció 
    -a través de una misiva leída por el canciller de su país, 
    Elías Jaua-, una estrategia de las potencias occidentales para "frenar 
    el proceso de consolidación de la unidad de los pueblos africanos y, 
    en consecuencia, minar el avance de estos con los pueblos latinoamericanos 
    y caribeños". 
    El canciller argentino estuvo acompañado por el viceministro de Agricultura, 
    Lorenzo Basso; y por los encargados de Cooperación Internacional de 
    la Cancillería, quienes mantuvieron reuniones con altos funcionarios 
    de Etiopía, Sierra Leona, Senegal, Zambia, Burkina Fasso, Camerún 
    y Namibia para avanzar en la negociación de acuerdos de cooperación 
    técnica y la implementación de proyectos de Cooperación 
    Sur-Sur. 
    Las Cumbres entre Sudamérica y África (ASA) constituyen una 
    plataforma privilegiada para la política argentina de fortalecimiento 
    de lazos políticos, económicos y de cooperación con África, 
    se destacó desde el Palacio San Martín. El foro se reúne 
    desde 2004 alternativamente en ambas regiones. En 2009 se realizó la 
    Segunda Cumbre ASA en Isla Margarita (Venezuela) y, a sugerencia de los países 
    africanos, en esta ocasión el encuentro tuvo lugar en Malabo (Guinea 
    Ecuatorial). Participan de la reunión, que concluirá mañana, 
    la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff y el mandatario boliviano, Evo Morales, 
    entre otros. (Télam)- 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2013)