|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
VACUNAN 1,9 MILLONES DE AVES 
    POR BROTE DE GRIPE AVIAR EN MÉXICO 
    
    Ciudad de México, 22 de febrero (Télam).- Un brote de gripe 
    aviar AH7N3 detectado en algunas granjas del estado mexicano de Guanajuato 
    motivó la vacunación de 1,9 millones de aves y el sacrificio 
    de más de 700 mil, informó hoy el Servicio Nacional de Sanidad, 
    Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). A la fecha fueron inspeccionadas 
    34 granjas y se han analizado 2.700 muestras de laboratorio para constatar 
    o descartar la presencia de gripe aviar: 21 están libres de la enfermedad 
    y las otras 13 resultaron positivas al virus, reportó la agencia alemana 
    de noticias DPA. 
    "El virus se mantiene contenido en las granjas de la empresa Bachoco, 
    de donde se han sacrificado 735.237 aves para evitar la dispersión 
    de la influenza aviar", señaló el Senasica. El ente informó 
    que ha extremado la vigilancia epidemiológica en toda la región 
    y el control de la movilización de aves, huevos, carne, productos y 
    subproductos de ese origen, especialmente en los puntos carreteros que conectan 
    a Guanajuato con los estados de Jalisco, San Luis Potosí y Querétaro. 
    
    Otro brote de gripe aviar afectó el año pasado granjas de los 
    estados mexicanos de Jalisco y Aguascalientes, donde debido a la contingencia 
    fueron sacrificadas más de 22 millones de aves. Según la Secretaría 
    de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 
    mexicana, el brote de gripe aviar no afecta el abasto nacional de productos 
    avícolas ni representa ningún riesgo para el ser humano, dado 
    que este virus es exclusivo de las aves. (Télam). 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2013)