|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
MAS DE 1.000 HERIDOS POR EVENTO 
    MÁS DAÑINO DEL ESPACIO EN SIGLOS 
    
    
Moscú, 
    15 de febrero (Télam).- Más de mil heridos provocó hoy 
    la caída de un meteorito en la región montañosa de los 
    Urales en Rusia, en lo que constituye el evento más dañino causado 
    por un cuerpo espacial en los últimos siglos, que afectó unas 
    3 mil viviendas en seis ciudades. 
    Astrónomos rusos citados por la agencia alemana DPA informaron que 
    el meteorito se precipitó a la Tierra a una velocidad de 20 kilómetros 
    por segundo, y explotó a entre 30 y 50 kilómetros de altura. 
    El Ministerio de Interior ruso afirmó que la mayoría de las 
    lesiones se debieron a la rotura de vidrios que causó el impacto. El 
    cuerpo celeste impactó próximo a las 9 hora local, medianoche 
    argentina, en la región de Cheylabinsk, a unos 1.500 kilómetros 
    al este de Moscú. 
    La onda expansiva dañó más de 3.000 viviendas en seis 
    ciudades, con el agravante de la rotura de ventanas en un sitio con temperaturas 
    de hasta 20 grados bajo cero. "Con temperaturas de 18 grados bajo cero 
    en Chelyabinsk, ahora es importante sustituir las ventanas destrozadas", 
    advirtió el líder del gobierno local, Mijail Yurevich. 
    El presidente ruso, Vladimir Putin, dispuso la asistencia a la población 
    a través de siete aviones y unos 20.000 miembros de Protección 
    Civil en Chelyabinsk. Un vocero de la agencia espacial europea Esa estimó 
    que se trata de un meteorito que se dirigía con extrema velocidad hacia 
    la Tierra, y al entrar en contacto con la atmósfera estalló 
    causando una enorme onda expansiva. 
    El meteorito, de uno a dos metros de diámetro y un peso de diez toneladas, 
    explotó en el aire y se desintegró antes de tocar tierra. "Los 
    daños se deben a la onda expansiva de la explosión", por 
    eso quedaron dañados los techos y las ventanas de las casas, explicó 
    Andres Ottenbacher, de la agencia espacial europea ESA en la ciudad alemana 
    de Darmstadt. 
    Un residente contó que "fue como una gran bola de fuego, que luego 
    cayó en apenas un par de segundos". Otros testigos mencionaron 
    rayos, explosiones y nubes de humo en el cielo, y comenzaron a circular imágenes 
    del evento que mostraban personas saliendo asustadas de los edificios donde 
    las ventanas habían estallado. 
    La masividad de las filmaciones divulgadas fueron explicadas por residentes 
    en que llevan instalada una cámara fija en sus automóviles, 
    para evitar ser víctimas de la arbitrariedad de policías de 
    tráfico corruptos, que suelen acusar a los conductores de pasar semáforos 
    en rojo. 
    Un fragmento del meteorito cayó cerca del lago congelado de Chebarkul, 
    a unos 80 kilómetros al oeste de Chelyabinsk, indicaron las autoridades, 
    que contaron que dejó un cráter de seis metros de diámetro. 
    
    El científico Valeri Shuvalov, de la Academia de las Ciencias rusa, 
    estimó que se trata de un meteorito de hierro y níquel, cuerpo 
    con la consistencia para llegar a las capas más bajas de la atmósfera. 
    
    El astrónomo ruso Serguei Smirnov indicó que el meteorito probablemente 
    pesaba varias toneladas, y algunos de los fragmentos que impactaron en la 
    Tierra podrían llegar a pesar hasta un kilo. "El meteorito se 
    fue desintegrando casi en su totalidad en las capas más bajas la atmósfera, 
    pero la onda expansiva fue enorme", dijo Yelena Smirnych, del Ministerio 
    de Protección Civil en Chelyabinsk.- (Télam). 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2013)