|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Las Naciones Unidas reconoció como 
    cultural 
    el mascado de coca.
LA 
    PAZ (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- Una fiesta popular de mascado 
    en todo el país coronó la vieja lucha de los campesinos del 
    altiplano boliviano que durante décadas lucharon contra la miopía 
    cultural de los occidentales que confundían el mascado de la hoja de 
    coca con la drogadicción por cocaina. La ONU reconoció el error. 
    El Presidente Evo Morales fue uno de los artífices de esta lucha comenzada 
    hace muchos años.
    De esta forma el país puede retornar a la Convención Antidroga 
    de las Naciones Unidas que demonizaba a Bolivia poniéndola en el equivalente 
    de narco-nación, provocando que en época de gobiernos pro-estadounidenses 
    la DEA desplazara a cientos de miles de campesinos originarios y quemara sus 
    campos. 
    Morales brega culturalmente con el exterior para mostrar las diferencias que 
    hay en los usos medicionales tradicionales con la elaboración de pasta 
    base que llega a los consumidores adictos de Estados Unidos y otros países 
    occidentales, principales mercados del narcotráfico. Desde ahora se 
    podrá induatrializar e inclusive exportar hacia paises (como la Argentina) 
    en los que hay regiones con pueblos originarios que comparten esta tradición.
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()
    
    do Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
ENERO 2013-01-19
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2013)