|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
El chavismo ganó en 20 de las 23 gobernaciones 
    
    en Venezuela.
CARACAS 
    (TV Mundus) Daniel do Campo Spada y Raúl Asambloc.- El 
    Partido Socialista Unificado (PSUV) de Venezuela obtuvo un clarísimo 
    triunfo en 20 de las 23 gobernaciones, obteniendo un apoyo popular jamás 
    visto en la historia democrática del país. Incluso en los dos 
    Estados en los que no pudo ganar, logró la mayoría en los parlamentos 
    locales. Mientras el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo 
    Chávez, se recupera de un difícil transe posoperatorio en La 
    Habana, el territorio caribeño se tiñó de rojo, 
    rojito. Miranda, Amazonas y Lara fueron las regiones en las que los 
    gobernadores serán opositores al Gobierno Nacional.
    Las políticas sociales instrumentadas a través de las llamadas 
    misiones de salud, educación, infraestructura y alimentos 
    han reducido en forma violenta la pobreza que existía hace diez años, 
    cuando los partidos de la burguesía se repartían alternadamente 
    el poder, en el que los recursos petroleros, principal fuente de la economía 
    venezolana, quedaban en pocas manos. Desde la renacionalización de 
    PDVSA, las regalías se invierten en la población. Aunque aún 
    queda un 15 % de pobreza dura, dista mucho del 55 % de una década atrás. 
    Lo más importante, indican los venezolanos, es que ha vuelto la esperanza 
    en la movilidad social, algo que había desaparecido sumiendo en la 
    imposibilidad de mejoramiento a millones de personas.
    El candidato opositor Hernán Capriles, quien había perdido recientemente 
    las presidenciales ante Hugo Chávez, apenas superó por 8 puntos 
    al candidato Elías Jaua (50 a 42 %), ex Vicepresidente del país. 
    Sin embargo, el principal cimbronazo la derecha lo sufrió en el Estado 
    de Zulia, donde su candidato Pablo Pérez perdió por 4 puntos 
    ante el bolivariano Francisco Arias Cárdenas (51 a 47 %) siendo este 
    un tradicional bastión conservador y con fuertes tendencias separatistas 
    atendiendo que es la principal zona petrolera y se considera a sí misma 
    como la locomotora económica del país. Los sectores protogolpistas 
    cayeron de cinco a tres estados en su poder.
    Nicolás Maduro, Vicepresidente y Canciller de la Nación, quien 
    fuera designado por Chávez como su sucesor dijo que el triunfo del 
    acto eleccionario era un regalo que elo pueblo le había regalado a 
    su Comandante.
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()
    
    do Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
DICIEMBRE 2012-12-22
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.


 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)