|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
CUMBRE DEL MERCOSUR-CUMBRE
    Cristina Fernández destacó 
    "la unidad indestructible de la region".

    FOTO: TÉLAM
    
    Brasilia, 7 de diciembre (Télam).- La presidenta Cristina Fernández 
    de Kirchner resaltó hoy "la unidad indestructible de la región 
    frente a problemas graves que se nos presentaron y la rsolución de 
    los conflictos bajo nuestras propias normas". 
    Al hablar en la Cumbre del Mercosur en Brasilia, la Presidenta llamó 
    a profundizar los "instrumentos propios que nos ayuden a seguir creciendo 
    y dándole mayor densidad y entramado a nuestro crecimiento en un mundo 
    que va a seguir siendo muy difícil".
Mujica: Podría haber clima mas favorable para acuerdo con 
    Unión Europea. 
    
    Brasilia, 7 de diciembre (Télam, enviado especial).- El presidente 
    de Uruguay, José Mujica, afirmó hoy que la expectativa 
    importante de la reunión es el pedido de ingreso de Bolivia 
    al Mercosur, y consideró que para un acuerdo comercial del bloque con 
    la Unión Europea podría haber ahora un clima más 
    favorable. 
    En diálogo con los medios al ingresar al Palacio de Itamaraty para 
    participar de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, Mujica aseguró 
    que con la UE por la situación de Europa probablemente quede 
    la paradoja de que exista pronto una condición para intercambiar y 
    negociar, sin aquellas viejas trabas de proteccionismo agrícola. 
    
    Además, dijo que durante la jornada se tratará el tema del ingreso 
    de Bolivia y los trabajos de infraestructura en el Mercosur. 
    Al ser consultado sobre su relación con la presidenta Cristina Fernández 
    de Kirchner y su par brasileña Dilma Rousseff, sostuvo: Yo me 
    llevo bien con todos y mucho más con los vecinos, Uruguay es un algodón 
    entre dos cristales. Previo a arribar al Palacio de Itamaraty, Mujica 
    mantuvo un encuentro esta mañana con Rousseff.(Télam).- 
    
    Rousseff: Politicas de Latinoamérica son ejemplo de éxito 
    en promocion de desarrollo con inclusión.
    
    Brasilia, 7 de diciembre (Télam, enviado especial).- La presidenta 
    de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó hoy que el Mercosur gana densidad 
    a partir de la entrada de Venezuela como miembro y afirmó que 
    las políticas de América Latina son un ejemplo de éxito 
    en la promoción del desarrollo con inclusión social. 
    Durante su discurso en el plenario de presidentes del Mercosur en el Palacio 
    de Itamaraty, Rousseff hizo mención al fallecido legendario arquitecto 
    brasileño, Oscar Niemeyer, al sostener que Brasil perdió 
    un gran hombre, saludamos su vida y su nombre. 
    Luego, al comenzar su alocución, destacó que hoy Venezuela participa 
    por primera vez en condición de miembro pleno y consideró 
    que el Mercosur ahora se extiende hasta el Caribe y gana densidad mayor 
    a partir de su entrada. 
    En esta coyuntura, la economía mundial enfrenta grandes dificultades 
    por la crisis prolongada en la zona del euro y la cuestión fiscal en 
    Estados Unidos. Las razones sobran para que estemos preocupados por la situación 
    económica internacional, con un cuadro de menor crecimiento, 
    remarcó. En ese sentido, Rousseff dijo que en los próximos 
    años se requerirán más esfuerzos para enfrentar las turbulencias 
    por la crisis global y apuesta a la integración con cooperación. 
    
    Nuestro desafío es materializar en nuestros países una 
    antigua aspiración: además de ser grandes proveedores de materias 
    primas y energía para el mundo, ser también proveedores de manufactura 
    y portadores de conocimiento, capaces de crear ciencia y tecnología 
    y renovar, consignó. 
    También, la mandataria recordó que prosiguen las discusiones 
    con Ecuador para su eventual ingreso al bloque y saludó con 
    gran entusiasmo la decisión de Bolivia de dar inicio a un diálogo 
    estructurado para ingresar al Mercosur. 
    La entrada de Bolivia vuelve al Mercosur mucho más fuerte. Quiero 
    dar la bienvenida al presidente Evo Morales, dijo la presidenta pro 
    témpore del bloque, a lo que siguió un aplauso de los otros 
    mandatarios presentes. Al finalizar, Rousseff deseó mucha suerte 
    al presidente uruguayo José Mujica, quien será el próximo 
    semestre el presidente pro témpore del Mercosur.(Télam) 
Evo Morales firma protocolo de adhesión al Mercosur. 
    
    Brasilia, 7 diciembre (Télam, enviado especial). El presidente de Bolivia, 
    Evo Morales, firmó hoy en Brasilia el protocolo de adhesión 
    de su país al Mercosur, para comenzar el proceso de incorporación 
    al bloque, que debe ser ratificado luego por los Congresos de los países 
    miembro. 
    Morales suscribió el documento durante la XLIV Cumbre del Mercosur, 
    cuyos participantes festejaron la decisión que, según el comunicado 
    conjunto de los Estados partes del Mercosur, contribuye a la consolidación 
    del proceso de integración de Sudamérica. 
    La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, saludó con gran entusiasmo 
    la decisión de Bolivia de dar inicio a un diálogo estructurado 
    para ingresar al Mercosur, y dijo que la entrada de Bolivia vuelve 
    al Mercosur mucho más fuerte y quiero dar la bienvenida al presidente 
    Evo Morales. 
    Rousseff, quien finalizó aquí su mandato como presidenta pro 
    témpore del Mercosur, también recordó que prosiguen 
    las discusiones con Ecuador para su eventual ingreso al bloque, país 
    que inició el proceso negociaciones formales para que se incorpore 
    definitivamente pero que aún no firmó el protocolo de adhesión. 
    El protocolo de adhesión establece los compromisos asumidos por los 
    países interesados en formar parte del bloque, creado en 1991, por 
    el Tratado de Asunción firmado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, 
    y que en julio pasado incluyó a Venezuela como quinto socio. (Télam) 
  
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)