|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Venezuela marcha a las urnas 
     para la elección presidencial.

    FOTO: CNE VENEZUELA
CARACAS (TV Mundus).- Los venezolanos marchan a lar urnas para elegir el 
    próximo 7 de octubre al Presidente para el próximo período. 
    Todas las encuentas indican que sería ampliamente ratificada la gestión 
    de Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana 
    y candidato del Partido Socialista Unificado (PSU). La derecha, que participó 
    en el golpe de la pasada década se encolumna detrás de Posadas 
    Carriles, quien asaltara la Embajada de Cuba en Caracas y amenazara de muerte 
    a la familia del diplomático.
    Cerca de 39 técnicos de la UNASUR se encuentran en el país, 
    encabezados por el argentino Carlos Álvarez quien representando a la 
    ALADI validarán la transparencia de los comicios, al igual que el Centro 
    Carter de Estados Unidos, como ya lo han hecho en otras ocasiones. Los partidos 
    participantes también han aceptado y verificado el sistema electrónico 
    de conteo de sufragios.
    El Consejo Nacional Electoral informa en su sitio que Los venezolanos 
    utilizamos las máquinas de votación modelo Smartmatic Automated 
    Election Systems (SAES) una alternativa innovadora, segura y 100% auditable, 
    para la automatización de consultas electorales. (Incluir imagen y 
    vínculo a máquinas)
    La proveedora de la tecnología electoral es la empresa venezolana Smartmatic, 
    la cual fue escogida tras haber obtenido los más altos puntajes frente 
    a sus competidoras, en materia de seguridad y auditabilidad del sistema.
    El voto se realiza directamente en la máquina de votación a 
    través de la tecnología táctil, en pantallas sensibles 
    o vía boletas electrónicas donde el elector pulsa la opción 
    de su preferencia y la máquina procede a registrar el voto. La opción 
    aparece en la pantalla y el elector tiene la posibilidad de confirmar su voto 
    presionando la opción VOTAR. 
    La máquina de votación emite un comprobante de votación 
    con la información del voto, el cual debe ser depositado en las cajas 
    de resguardo, para su posterior auditoria. 
    Este voto permanece almacenado de manera aleatoria en la memoria de la máquina 
    y al final de la jornada quedará plasmado en las actas de totalización 
    que imprime la misma. Dichos comprobantes se cotejan con los votos físicos 
    de la caja de resguardo en la auditoria posterior.
    El paquete de votos de cada máquina viaja encriptado a través 
    de una red segura que provee la empresa de telecomunicaciones estatal CANTV. 
    Dicha red está aislada de Internet y tiene múltiples niveles 
    de seguridad y autenticación. Ninguna computadora externa puede penetrar 
    la red de resultados electorales. 
    El sistema de totalización descansa en poderosos servidores, los cuales 
    reciben los resultados electorales provenientes de todas las máquinas 
    de votación distribuidas en el país. El sistema de totalización 
    sólo recibe datos de máquinas SAV autenticadas y autorizadas 
    por el CNE.
    Todos las fases del proceso están resguardadas con una clave alfanumérica 
    que es encriptada a través de un hash o firma electrónica. Esta 
    clave no depende de una de las partes porque está compartida entre 
    el CNE, los organizaciones con fines políticos de todas las tendencias 
    y Smartmatic. Eso hace imposible acceder a los datos sin la clave compartida 
    entre todos los actores.
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()
    
    do Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
SEPTIEMBRE 2012-09-30
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

_______________________________________________________________
ESPACIO DE PUBLICIDAD

 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)