|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
APRUEBAN FONDO PARA CONSTRUCCION 
    DE AVENIDA COSTERA NORTE 
    DE ASUNCION 
    
    FOTO: TÉLAM
    
    Mendoza, 29 de junio (Télam, enviadas especiales).- La XXLIII Cumbre 
    de Jefes y Jefas de Estado que concluyó hoy en Mendoza, aprobó 
    la constitución del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur 
    (FOCEM), que contempla la construcción de la segunda etapa de la avenida 
    Costanera Norte de Asunción, que tiene una extensión de algo 
    más de 11,5 kilómetros. 
    El proyecto, presentado en su momento por Paraguay, contempla una inversión 
    total de US$ 59.196.693, de los cuales US$41.212.084 serán aportados 
    por el FOCEM y US$17.984.609 por el Estado guaraní. Los jefes y Jefas 
    de Estado convalidaron la iniciativa pese a la suspensión que rige 
    para Paraguay de participar de la cumbre, tras el desplazamiento del presidente 
    Fernando Lugo, que fue repudiado por la totalidad de los mandatarios de la 
    región. 
    El documento oficializado hoy indica que se instruyó a la secretaría 
    del Mercosur a completar la elaboración del instrumento jurídico 
    relativo a la ejecución y el cronograma de financiamiento del proyecto 
    que se llevará a cabo en la capital paraguaya. 
    El cronograma de desembolsos deberá considerar la previsión 
    de disponibilidad de recursos anuales FOCEM para el estado beneficiario. El 
    Consejo del Mercado Común autorizará, oportunamente, a la secretaría 
    del Mercosur a proceder a la conclusión y suscripción del referido 
    instrumento con el estado beneficiario. También se aprobó la 
    estructura del Fondo Mercosur de Garantías para Micro, Pequeñas 
    y Medianas Empresas donde cada estado parte definirá la modalidad 
    operativa a aplicarse en su territorio. 
    Asimismo se instruye al GAHFOPYME, en coordinación con el Grupo de 
    Integración Productiva del Mercosur, a presentar al Grupo Mercado Común 
    (GMC), en su última reunión del segundo semestre de 2012, una 
    propuesta de Reglamento para el Fondo de Garantías y, de ser necesario, 
    un Proyecto de Decisión que contenga las eventuales enmiendas al Estatuto. 
    Los recursos del Fondo de Garantías serán asignados de manera 
    igualitaria entre los Estados Partes.(Télam).- 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)