|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
MERCOSUR ANUNCIA SUSPENSION 
    DE PARAGUAY E INGRESO DE VENEZUELA 
  
FOTO: 
    TÉLAM 
  
Mendoza, 29 de junio (Télam, enviadas especiales).- La presidenta 
    Cristina Fernández de Kirchner cerró hoy la presidencia pro 
    tempore de la Argentina en el Mercosur y anunció oficialmente la 
    suspensión de Paraguay hasta que realice elecciones libres, la 
    conformación de una comisión conjunta con Unasur para seguir 
    el caso, y la incorporación oficial de Venezuela al bloque regional. 
    
    La Presidenta encabezó el cierre de la reunión del Mercosur 
    en Guaymallén y realizó el traspaso formal de la presidencia 
    pro témpore a su par brasileña Dilma Rousseff. Muchos 
    pueden creer que la mayoría de las discusiones se dieron en torno únicamente 
    a la cuestión que se suscitó, pero en realidad debo reconocer 
    que la mayor parte del tiempo (fue) para resaltar la necesidad de profundizar 
    el proceso de integración de la región y aunar esfuerzos en 
    un mundo con una crisis que viene de afuera, dijo Cristina al comenzar 
    su alocución. 
    La mandataria también destacó la decisión de reconocer 
    a Luiz Inácio Lula Da Silva como Ciudadano Ilustre del Mercosur, 
    y opinó que la figura del ex presidente brasileño está 
    indisolublemente unida a la de Néstor Kirchner porque ambos iniciaron 
    una reformulación de las relaciones entre Argentina Brasil, dándole 
    impulso inédito al Mercosur. 
    El Mercosur resolvió la suspensión temporal de Paraguay 
    (del bloque) hasta tanto se lleve a cabo el proceso democrático que 
    nuevamente instale en ese país la soberanía popular; en elecciones 
    libres y democráticas, y elijan nuevo presidente, y que no se aplicarán 
    sanciones económicas, informó Cristina. 
    Además, indicó la decisión de adoptar la resolución 
    de fijar fecha para la incorporación al Mercosur de la República 
    Bolivariana de Venezuela, fecha y lugar que tendrá el 31 de julio, 
    en Río de Janeiro, en la cual Venezuela será incorporada como 
    miembro pleno al Mercosur. 
    Cristina señaló que se conformará una comisión 
    para seguir el proceso de aquí a las elecciones en la hermana 
    República del Paraguay, para asegurar los derechos, libertades y garantías 
    de todos los ciudadanos y el desarrollo de elecciones libres. 
    En ese sentido, dijo que la comisión -propuesta por el presidente de 
    Chile, Sebastián Piñera y por la canciller de Colombia, María 
    Angela Holguín-, será conformada por los países de la 
    Unasur, para darle un marco de mayor amplitud. Luego de Cristina, 
    el canciller Héctor Timerman leyó las conclusiones de la cumbre, 
    en la cual se especificaron los puntos que dan sustancia a la respuesta del 
    bloque al golpe institucional en Paraguay. 
    La suspensión apareja la limitación en la participación 
    de los órganos y la pérdida de los derechos de voto y veto, 
    y del derecho a participar en los órganos del Mercosur en los términos 
    del artículo IV del Protocolo de Ushuaia. La suspensión no debe 
    producir perjuicio alguno al pueblo paraguayo, informó Timerman. 
    
    Luego, Rousseff recibió de parte de Cristina la presidencia pro tempore, 
    y agradeció a la Argentina por sembrar los temas de relevancia 
    durante el encuentro. Brasil y los países del Mercosur esperamos 
    que cada vez más se sumen países como Venezuela; cuento con 
    el empeño de todos y espero que con nuestra voluntad colectiva seamos 
    capaces de respetar la dimensión de nuestra América latina, 
    remarcó. 
    Tras las palabras de Rousseff, se retiraron a almorzar a un salón contiguo, 
    ya que después se realizará la reunión de presidentes 
    de la Unasur.(Télam).- 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)