|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
La Coordinadora de los campesinos masacrados 
    
    en Paraguay emitió un comunicado.

    FOTO: IPParaguay
    
    ASUNCIÓN (TV Mundus).- La Coordinadora Nacional de Lucha por la Recuperación 
    de Tierras Malhabidas emitió un urgente comunicado tras la masacre 
    de Curuguaty, a solo 400 km de la capital de Paraguay en la que murieron once 
    campesinos que fueron reprimidos por un escuadrón de élite, 
    del que también murieron ocho integrantes. Los heridos suman más 
    de cien, entre los que se encuentran niños, mujeres y ancianos que 
    realizaban la ocupación de tierras obtenidas por el senador del Partido 
    Colorado Blas Riquelme durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
    A continuación reproducimos ese manifiesto:
     La masacre ocurrida en Marina Cué, 
    del departamento de Canindeyú, más conocido como Campo Morombi, 
    en el día de ayer 15 de junio, fue consecuencia de un conflicto de 
    clases histórico en la sociedad paraguaya, producto del sostenimiento 
    por parte de los tres poderes del Estado de un sistema de acumulación 
    y acaparamiento de las tierras en manos de unos pocos.
    El mismo escenario de conflicto es el símbolo material del despojo 
    sistemático e histórico llevado a cabo por la dictadura stronista 
    y sostenido aún hoy por el Estado paraguayo a través del Poder 
    Judicial, en connivencia con los otros poderes, teniendo en cuenta que el 
    inmueble en cuestión fue otorgado de manera fraudulenta al exsenador 
    por el Partido Colorado y empresario Blas N. Riquelme, como supuesto sujeto 
    de la Reforma Agraria.
    Repudiamos y rechazamos el nombramiento de Rubén Candia Amarilla como 
    nuevo Ministro del Interior, asumiendo la persecución y criminalización 
    de la lucha social que se llevó a cabo durante su mandato como Fiscal 
    General del Estado, en los operativos montados para la captura y aprehensión 
    de dirigentes, compañeros y compañeras campesinas inocentes 
    bajo la supuesta lucha contra el EPP.
    Exigimos al presidente Fernando Lugo el alto al fuego y el retiro inmediato 
    de las fuerzas policiales y militares de la zona de enfrentamiento, y que 
    se garantice el trato humanitario con la presencia de una comitiva interinstitucional 
    conformada por representantes de los tres poderes del Estado y organizaciones 
    de derechos humanos nacionales e internacionales, que resguarde los derechos 
    y garantías de las personas y familiares de las víctimas.
    Demandamos la expropiación de esta y otras tierras malhabidas, y exigimos 
    el destino de las mismas a las comunidades campesinas e indígenas sin 
    tierras, verdaderos sujetos de una Reforma Agraria Integral.
 Exigimos acciones inmediatas en cuanto a:
    -La identificación de las personas fallecidas, hospitalizadas, y aprehendidas.
    -Se garantice la seguridad, la atención y el debido proceso de las 
    personas afectadas, comunicando a la vez, de manera efectiva y responsable 
    a los familiares afectados. 
    -Se evite el amedrentamiento, la detención arbitraria, la persecución 
    y la tortura de parte de las fuerzas represivas, que hasta el día de 
    hoy se siguen denunciando por parte de los familiares de las víctimas 
    en la zona.
    -La identificación de las personas responsables del enfrentamiento.
    
    Manifestamos nuestra solidaridad con los familiares de los asesinados, y hacemos 
    un llamado a todas las organizaciones sociales, populares y civiles a que 
    estén atentas y movilizados para defender nuestros derechos, la profundización 
    del proceso democrático, frente a la ofensiva de grupos de poder económico 
    y político que pretenden imponer sus intereses corporativos, antes 
    que priorizar las necesidades del pueblo paraguayo.
    Alentamos al sector popular a mantenernos firmes y en alerta, fortaleciendo 
    y participando en nuestras organizaciones de base por una reforma agraria 
    integral en nuestro país y la recuperación de tierras malhabidas.
    Asunción, 16 de junio de 2011.
CONAMURI  MCNOC  JCP  MOAPA  MUP  JT  JETYVYRO  CREAR  SAITE  MUI  IALA GUARANÍ  OLT  JOC  ONAC  PT  FIAN  MCP  PMPP  FIP  ONAI  CBPT  CONNATS  BASE.IS  CALLESCUELA  FSPP.
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)