|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Siguen los asesinatos de periodistas en Honduras.
FOTO: 
    La Tribuna.
TEGUCIGALPA.- La actividad periodítica en Honduras ha sido duramente 
    castigada desde el derrocamiento por golpe de Estado de Manuel Zelaya, interrumpiendo 
    el proceso democrático que comenzaba a profundizarse. En el Parque 
    Central de la capital prendieron una vela por cada uno de los 29 trabajadores 
    de prensa asesinados por sicarios generalmente ligados a los empresarios y 
    a los carteles de las drogas. 
    Aunque los asesinatos comenzaron en el año 2003, los últimos 
    veinte se produjeron en los últimos tres años, desde que se 
    alteró el orden democrático y los poderes quedaron en manos 
    de la élite empresaria y los militares. Los periodistas es apenas una 
    parte de los cuatrocientos desaparecidos que hay desde la dictadura de Micheletti 
    y el gobierno provisional de Porfirio Lobo. Mas allá de que la comunidad 
    latinoamericana de naciones en base a las presiones de Estados Unidos permitió 
    el reingreso de Honduras a los organismos continentales, la situación 
    política es de gran precariedad.
    El último de los casos es el del periodista radial Alfredo Villatoro, 
    quien conducía un noticiero radial matutino en RHN que apareció 
    asesinado a los nueve días de intensa búsqueda. El Colegio de 
    Periodistas de Honduras (CPH) que agrupa a un millar de profesionales insiste 
    en que el gobierno no investiga los casos a fondo porque en el entramado policial-militar 
    existen contactos fluidos con los empresarios que ordenan los crímenes. 
    Unos días antes la víctima había sido Erick Martínez 
    Ávila, quien además militaba en el Frente Nacional de Resistencia 
    Popular que dirige Xiomara Castro, la esposa del ex Presidente Mel 
    Zelaya.
    Exceptuando el caso de Villatoro, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) 
    ha guardado estricton silencio, en connivencia con la defensa permanente que 
    hace de los intereses de las derechas continentales, de Estados Unidos y de 
    las clases empresarias.
    El diario salvadoreño Co-Latino, citando al Comité por la Libre 
    Expresión de Honduras publicó la lista de los periodistas asesinados 
    compuesta por Germán Rivas, Carlos Salgado, Rafael Munguía, 
    Osman Rodrigo López, Bernardo Rivera Paz, Gabriel Fino Noriega, Nicolás 
    Asfura. Se suman a la lista, Joseph Hernández, David Meza, Nahún 
    Palacios, Bayardo Mairena, Manuel de Jesús Juárez, George Georgino 
    Orellana, Luis Arturo Mondragón, Israel Díaz Zelaya, Henry Orlando 
    Suazo, Héctor Francisco Medina, Luis Mendoza, Luz Marina Paz, Saira 
    Almendares y Fausto Flores Valle.
  
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    MAYO 2012-05-26
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)