|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Bolivia nacionalizó red eléctrica 
    
    en manos de los españoles.
LA 
    PAZ.- El Presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció en el Día 
    de los Trabajadores la nacionalización de la empresa Red Eléctrica 
    que estaba en poder de empresarios españoles que no disponían 
    de las inversiones correspondientes a una demanda creciente con motivo del 
    crecimiento de la actividad económica del Altiplano. Al momento de 
    dar a conocer a la población el Jefe de Estado dispuso un despliegue 
    de soldados del ejército ante el peligro de sabotaje por parte de los 
    empresarios europeos.
    En Madrid, el gobierno franquista de Mariano Rajoy reaccionó mucho 
    más tranquilo que en el caso de Argentina y su recuperación 
    de YPF. Muy por el contrario se mostraron condescendientes ya que un día 
    antes el Presidente de REPSOL, Antonio Brufau inauguró una planta de 
    gasificación junto a Morales. El Ministro de Relaciones Exteriores 
    de la pequeña monarquía, José Manuel García Margallo, 
    dijo que en esta ocasión les avisaron con tres horas de anticipación 
    mientras que en la petrolera argentina un grupo de interventores llegó 
    al edificio al mismo momento en que el anuncio se hacía público 
    a través de un mensaje presidencial. Al igual que en el caso argentino, 
    el Gobierno de Bolivia dijo que tras la evaluación fiscal se procederá 
    a pagar la indemnización.
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    MAYO 2012-05-05
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)