|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
VI Cumbre de las Américas.
    Final amargo con un fracaso anunciado.
CARTAGENA.- 
    Con la ausencia de la República de Cuba, excluida por decisión 
    de Estados Unidos y Canadá, de los Presidentes de Nicaragua (Daniel 
    Ortega), Ecuador (Rafael Correa) y de Venezuela (Hugo Chávez), la VI 
    Cumbre de las Américas ha sido un fracaso político a pesar de 
    los esfuerzos del anfitrión Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia. 
    Los temas principales, bloqueo a la Isla socialista y la militarización 
    de las Islas Malvinas no estuvieron en la declaración final y se discutió 
    cual es la utilidad de estos encuentros. Tampoco se impuso el pedido del Presidente 
    de Guatemala, Otto Pérez Molina para legalizar el consumo de drogas.
    Como se esperaba, al ser necesario el consenso total la Cumbre no obtuvo la 
    resolución final que 32 países quisieron pero que dos negaron. 
    Estados Unidos y Canadá sintonizan otra realidad y mas que nunca se 
    mostró la fractura con América Latina aún con la diversidad 
    de inclinaciones ideológicas que las componen, ya que gobiernos de 
    derecha como los de Chile, Colombia, México, Costa Rica y Panamá 
    son parte del mismo armado que los progresistas del resto del subcontinente.
    Cuando Rafael Correa anunció que no iría por la exclusión 
    de Cuba, el mandatario Juan Manuel Santos fue directamente a la isla y se 
    entrevistó por tres horas con su colega Raúl Castro, quien entendió 
    la falta de maniobra en la que se hallaba el colombiano ante la negativa expresa 
    de Barack Obama. El gran tema de la Cumbre estaba lanzado aunque no figura 
    en su Declaración Final.
    Esta es, junto a la Cumbre de 2005 en Mar del Plata, la principal en la que 
    los norteamericanos se han encontrado con que su antiguo patio trasero 
    ya no es tan dócil. Por el contrario marca el rumbo y lo mantiene mas 
    allá de la voluntad de la Casa Blanca, algo impensado en los 90.
    Al momento de redactar esta nota los Presidentes sostenían una reunión 
    a puertas cerradas para llegar a un final digno al que no pudieron arribar 
    los cancilleres el día anterior ante la negativa de los norteños, 
    pero igual no podría salirse del fracaso que quizás marque el 
    final de una instancia que estuvo diseñada para gestionar el muerto 
    ALCA (Área de Libre Comercio) con el que Washington quería dominar 
    comercialmente la región.
  
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    ABRIL 2012-04-15
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)